Antidepresivos: un vínculo con el aumento de peso demostrado 💊

Publicado por Adrien,
Fuente: Frontiers in Psychiatry
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
¿Podrían los antidepresivos influir en nuestro peso? Un estudio reciente aporta respuestas sorprendentes. Los investigadores han descubierto un vínculo entre su uso y un aumento significativo de peso.

Un estudio realizado por el Hospital del Mar Research Institute revela que las personas que toman antidepresivos tienden a aumentar más de peso que aquellas que no los toman. Este aumento es independiente de su dieta, actividad física o estatus socioeconómico.


El estudio, publicado en Frontiers in Psychiatry, siguió a 3.127 adultos, de los cuales 1.700 eran mujeres, con una edad promedio de 55 años. Aproximadamente el 16,4% de los participantes declararon tomar antidepresivos, con variaciones en la duración de su uso. Todos los participantes aumentaron de peso, pero aquellos bajo tratamiento con antidepresivos mostraron un incremento más marcado.

La Dra. Camille Lassale, investigadora del Hospital del Mar Research Institute, explica que todas las personas que toman antidepresivos tienen una mayor probabilidad de aumentar de peso y desarrollar obesidad. Este riesgo es aún mayor para quienes usan estos medicamentos de manera continua.

El estudio también consideró la relación bidireccional bien conocida entre la depresión y la obesidad, así como otros factores asociados. Sin embargo, el vínculo entre el uso de antidepresivos y el aumento de peso se mantuvo independiente de la edad, el sexo, el estatus socioeconómico, el estilo de vida y la presencia o ausencia de síntomas depresivos.

Gabriela Lugon, investigadora del Hospital del Mar, destaca la importancia de considerar esta asociación al prescribir antidepresivos y de monitorear los cambios de peso en consecuencia. Insiste en que los efectos positivos de los antidepresivos no deben opacar este posible efecto secundario.

El Dr. Víctor Pérez, jefe del departamento de psiquiatría del Hospital del Mar, recuerda que los antidepresivos son muy efectivos para tratar algunas de las enfermedades mentales más comunes. Sin embargo, su efecto sobre el peso no es universal, aunque algunos medicamentos, como la mirtazapina y la paroxetina, pueden causar un aumento de peso significativo.

La depresión afecta a 280 millones de personas en el mundo y es el trastorno mental más extendido, afectando al doble de mujeres que de hombres. El aumento de peso es una de las principales razones por las que las personas interrumpen su tratamiento. Paralelamente, 650 millones de personas en el mundo sufren de obesidad, lo que subraya la fuerte relación bidireccional entre estas dos condiciones.

¿Por qué los antidepresivos causan aumento de peso?


Los antidepresivos pueden influir en el metabolismo y el apetito, conduciendo a un aumento de peso. Algunos medicamentos incrementan el apetito o alteran la forma en que el cuerpo almacena las grasas. Además, la depresión en sí misma puede afectar los hábitos alimenticios y la actividad física, exacerbando este efecto.

La serotonina, un neurotransmisor objetivo de muchos antidepresivos, juega un papel clave en la regulación del apetito y el peso. Los medicamentos que aumentan los niveles de serotonina pueden, por lo tanto, influir indirectamente en el aumento de peso.

Es importante señalar que no todos los antidepresivos tienen el mismo efecto sobre el peso. Algunos, como la fluoxetina, pueden causar inicialmente una pérdida de peso, mientras que otros, como la mirtazapina, son más propensos a causar un aumento de peso.

¿Cómo se relacionan la depresión y la obesidad?


La depresión y la obesidad comparten una relación bidireccional. Las personas que sufren de depresión pueden tener dificultades para mantener una actividad física regular y adoptar una alimentación saludable, lo que puede conducir a un aumento de peso.

Inversamente, la obesidad puede aumentar el riesgo de desarrollar depresión, en parte debido a los estigmas sociales y los problemas de salud asociados con la obesidad. Esta relación puede crear un círculo vicioso en el que la depresión y la obesidad se agravan mutuamente.

Los tratamientos para la depresión, incluidos los antidepresivos, deben elegirse con cuidado, considerando su impacto potencial sobre el peso y la salud metabólica.
Página generada en 0.118 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa