Comer robots? Será pronto posible

Publicado por Adrien,
Fuente: Nature Reviews Materials
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Los robots comestibles podrían transformar nuestra alimentación en un futuro cercano. Un postre robotizado que no solo nos deleita sino que también contribuye a la reducción de los residuos electrónicos: una perspectiva impulsada por científicos de la EPFL, en Suiza, a través del innovador proyecto RoboFood.


Representación de un futuro robot comestible.
Crédito: Nature Reviews Materials (2024).

Históricamente, la robótica y la alimentación evolucionaban en universos distintos: uno metálico y rígido, y el otro orgánico y biodegradable. Sin embargo, los avances recientes abren nuevas perspectivas: reducción de residuos electrónicos, nutrición y distribución de medicamentos, monitoreo de la salud y experiencias gastronómicas inéditas.

¿Cuáles son las barreras a superar para ver estos robots en nuestros platos? Dario Floreano, director del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la EPFL, y sus colegas del proyecto RoboFood exploran esta cuestión en un artículo de Nature Reviews Materials. Floreano, junto a expertos de diversas instituciones europeas, estudia los ingredientes comestibles capaces de reemplazar los componentes robóticos tradicionales.

Los científicos buscan materiales comestibles con propiedades similares a los materiales no comestibles. La gelatina puede reemplazar el caucho, las galletas de arroz simulan la espuma, y películas de chocolate protegen a los robots en ambientes húmedos. Otras combinaciones, como el almidón mezclado con tanino, imitan los pegamentos comerciales.

Componentes robóticos comestibles como actuadores, sensores y baterías ya están en estudio. En 2017, la EPFL desarrolló una pinza comestible de gelatina capaz de agarrar una manzana. Más recientemente, se creó una tinta conductora para monitorear el crecimiento de alimentos, utilizando carbón activado y caramelos de gelatina.

En 2023, los investigadores diseñaron la primera batería comestible recargable con riboflavina y quercetina, el carbón activado facilitando el transporte de electrones y algas nori previniendo los cortocircuitos. Aunque esta batería comestible puede alimentar un LED durante diez minutos, quedan muchos desafíos por enfrentar para crear robots completamente comestibles.

Drones con alas de galletas de arroz y robots rodantes parcialmente comestibles ya se han desarrollado, pero ensamblar componentes eléctricos y actuadores fluidicos sigue siendo complejo. Los investigadores aún deben miniaturizar estos robots, aumentar su vida útil y... mejorar su sabor.
Página generada en 0.114 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa