¿Cómo puede un mal sueño dañar tu cerebro? 🧠

Publicado por Adrien,
Fuente: Molecular Psychiatry
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El sueño desempeña un papel mucho más crucial de lo que pensamos en nuestra salud cerebral. Un estudio reciente revela cómo su alteración puede comprometer la limpieza de desechos en nuestro cerebro.

Investigadores de la Universidad de Hong Kong han puesto de manifiesto el vínculo entre un mal sueño y el mal funcionamiento del sistema glinfático. Este último, esencial para eliminar los desechos cerebrales, ve reducida su eficacia en personas mayores que duermen mal, aumentando así los riesgos de trastornos neurológicos.


El estudio se centró en 72 adultos mayores, utilizando resonancias magnéticas funcionales y registros del sueño. Los resultados muestran que la calidad del sueño influye directamente en la actividad del sistema glinfático y, en consecuencia, en el rendimiento de la memoria. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre el envejecimiento cerebral saludable.

El sistema glinfático, menos conocido que el sistema linfático, está activo principalmente durante el sueño. Su función es limpiar el cerebro eliminando proteínas tóxicas, incluidas aquellas asociadas con la enfermedad de Alzheimer. Una perturbación de este proceso podría explicar el deterioro cognitivo observado en las personas que duermen mal.

Las implicaciones de esta investigación son amplias, sugiriendo que mejorar la calidad del sueño podría ser clave para preservar la salud cerebral. Los científicos esperan que estos resultados fomenten intervenciones dirigidas a poblaciones en riesgo.

Este estudio, publicado en Molecular Psychiatry, proporciona una comprensión más profunda de los mecanismos cerebrales relacionados con el sueño. Destaca la importancia de considerar el sueño como un pilar de la salud cerebral, al igual que la alimentación y el ejercicio físico.

Los investigadores planean ahora explorar cómo intervenciones específicas podrían optimizar el funcionamiento del sistema glinfático.

¿Qué es el sistema glinfático?


El sistema glinfático es una red de limpieza del cerebro descubierta recientemente. Funciona principalmente durante el sueño, eliminando desechos metabólicos.

Este sistema utiliza los vasos sanguíneos del cerebro como canales para evacuar toxinas. Entre estos desechos se encuentran las proteínas beta-amiloides, implicadas en la enfermedad de Alzheimer.

Su actividad es óptima durante las fases de sueño profundo. Por lo tanto, una alteración del sueño puede reducir su eficacia, acumulando desechos nocivos para las neuronas.
Página generada en 0.102 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa