¡Construyendo una autopista, descubren una pirámide antigua! ⛏️

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Archaeology News
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Oculta bajo toneladas de tierra, una antigua pirámide prehispánica había permanecido dormida durante siglos al norte de México. Su descubrimiento, fruto de un banal proyecto de construcción de una autopista, ha tomado por sorpresa a los arqueólogos.

La obra comenzó como cualquier construcción vial en el estado de Hidalgo. Sin embargo, al excavar, los trabajadores desenterraron restos extraños.


Los vestigios arqueológicos descubiertos durante la construcción de una autopista.
Foto: CINAH Hidalgo.

Alertados, los investigadores del INAH se apresuraron al sitio para confirmar una realidad inesperada: una pirámide enterrada, con una antigüedad de cerca de 1400 años. Su construcción se remonta a los períodos epiclásico (650-950) y posclásico tardío (1350-1519), épocas clave para los pueblos mesoamericanos.

En la superficie, nada daba pistas de tal tesoro. El sitio abarca cinco sectores específicos y está compuesto por una decena de montículos. La pirámide, de 43 metros de longitud, posee un enorme potencial histórico. Las primeras excavaciones revelaron 155 artefactos notablemente conservados: cerámicas, herramientas de piedra y objetos de cerámica.

Los equipos del INAH atribuyen la construcción a la señoría Metzca, un pueblo multiétnico dominante en la región de la Sierra Alta durante esa época. Esta antigua sociedad floreció mucho antes de la llegada de los conquistadores españoles. Pero, ¿quiénes eran en realidad? Quedan pocos rastros directos de su vida cotidiana. El descubrimiento de esta pirámide podría ofrecer nuevas claves para comprender su organización social y sus creencias.

Los investigadores enfrentan otra realidad: la falta de financiamiento. Según los datos publicados por Archaeology News, el presupuesto del INAH disminuirá en un 45 % en 2025. Una restricción que podría ralentizar, o incluso interrumpir, la exploración de este sitio excepcional. Se ha erigido un muro protector alrededor del monumento para evitar su deterioro.

Modelos digitales creados con la ayuda de drones muestran estructuras enterradas más complejas de lo que parece. Los artefactos, por su parte, narran una ocupación humana antigua pero dispersa, marcada por múltiples influencias culturales. ¿Era la pirámide un centro ritual? ¿Un punto de observación astronómica? Los análisis futuros podrían desentrañar el misterio.

Al seguir excavando, los arqueólogos esperan reconstruir la historia de la señoría Metzca y de la región circundante. Pero el tiempo apremia. La construcción de la autopista debe continuar, y el sitio corre el riesgo de ser sepultado nuevamente, congelado en el tiempo.

Este descubrimiento recuerda lo rica que es la historia del subsuelo mexicano, donde los vestigios de civilizaciones antiguas esperan pacientemente a ser descubiertos.
Página generada en 0.073 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa