🌍 Cuando el campo magnético terrestre cayó un 90%, ¿cómo reaccionaron los humanos?

Publicado por Adrien,
Fuente: Science Advances
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Hace 41.000 años, el campo magnético terrestre se debilitó de manera espectacular. Este período, conocido como la excursión de Laschamps, pudo haber influido en la vida en la Tierra de formas inesperadas. Una colaboración entre arqueólogos y geofísicos explora estas conexiones poco conocidas.

Durante la excursión de Laschamps, los polos magnéticos terrestres vagaron de manera errática, y la intensidad del campo magnético cayó a menos del 10% de su valor actual.


Imagen Wikimedia

A diferencia de una inversión magnética, donde los polos norte y sur intercambian sus posiciones, durante este período los polos simplemente vagaron de forma errática. Esta perturbación provocó una fragmentación del campo magnético en varios polos débiles, reduciendo así la protección que ofrece la magnetosfera contra la radiación solar.

Esta situación dejó a la magnetosfera, nuestro escudo contra la radiación solar, particularmente vulnerable. Las consecuencias para la vida en la Tierra pudieron ser múltiples, desde auroras boreales visibles cerca del ecuador hasta un aumento de la radiación ultravioleta que alcanzaba la superficie.

Las poblaciones humanas de la época, en particular los neandertales y el Homo sapiens, quizás tuvieron que adaptarse a estos cambios ambientales. El mayor uso de pigmentos como el ocre para protegerse del sol o la búsqueda de refugios más profundos podrían ser respuestas directas a estas condiciones. Estas adaptaciones son visibles en los registros arqueológicos y dan testimonio de la resiliencia humana.

Este estudio interdisciplinario destaca la importancia de considerar los fenómenos espaciales en el estudio de la evolución humana. Los geofísicos aportan una comprensión de los mecanismos cósmicos, mientras que los arqueólogos proporcionan pruebas tangibles de sus impactos en las sociedades antiguas. Juntos, abren nuevas perspectivas sobre la interacción entre el ser humano y su entorno.

Eventos como la excursión de Laschamps no son únicos en la historia de la Tierra. Comprender cómo nuestros antepasados los afrontaron puede ayudarnos a anticipar los efectos futuros de las variaciones del campo magnético terrestre.
Página generada en 0.282 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa