Descubrimiento: algunos peces utilizan herramientas 🛠

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Coral Reefs
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Durante mucho tiempo considerada como un privilegio de los primates y las aves, el uso de herramientas se extiende ahora a los peces. Un estudio revela que esta sorprendente habilidad se concentra exclusivamente en los lábridos, una familia de peces de arrecife.


Secuencia de acciones durante el uso de un yunque. Un lábrido de cabeza amarilla (Halichoeres garnoti) golpea un brazo de ofiura contra escombros balanceando su cabeza de izquierda a derecha.

Observaciones submarinas y contribuciones de aficionados han permitido identificar cinco especies de lábridos que utilizan piedras como yunques para romper conchas. Estos hallazgos, publicados en Coral Reefs, cuestionan nuestra comprensión de la inteligencia animal.

Una técnica precisa y demandante de energía


Los lábridos agarran a sus presas con la boca y las golpean violentamente contra una roca. Este movimiento lateral requiere un gasto energético importante, a menudo repetido varias veces. A pesar de ello, algunos individuos pierden su presa a favor de competidores oportunistas.

La selección de piedras parece deliberada, aunque los peces adaptan su enfoque según su entorno. A diferencia de los primates, los lábridos no muestran lateralidad marcada: usan indistintamente ambos lados de su cuerpo. Esta flexibilidad podría explicar su éxito.


Las presas incluyen cangrejos, erizos y estrellas de mar. Para los lábridos pequeños, esta técnica permite acceder a recursos que de otro modo serían inaccesibles. Sin embargo, los riesgos de depredación durante la operación siguen siendo desconocidos.

Una inteligencia subestimada


Los lábridos se distinguen por su morfología bucal y su dieta variada. Su capacidad para explotar herramientas podría derivar de estas adaptaciones. Sin embargo, incluso entre ellos, no todos adoptan este comportamiento, lo que sugiere un componente de aprendizaje social.

El estudio plantea una pregunta clave: ¿este conocimiento es innato o adquirido? Experimentos en curso intentan determinar si los lábridos pueden aprender por imitación. Los resultados podrían esclarecer la evolución de las capacidades cognitivas en los peces.

Este descubrimiento amplía el espectro de animales que usan herramientas, antes limitado a unas pocas especies consideradas "superiores". Invita a reconsiderar la inteligencia de las criaturas marinas, aún en gran parte desconocida.

Para profundizar: ¿cómo definir el uso de herramientas en los animales?


El uso de herramientas implica la manipulación de un objeto externo para realizar una tarea específica, como alimentarse o defenderse. En los lábridos, golpear una concha contra una piedra entra claramente en esta categoría.

Esta competencia no es instintiva en todas las especies. A menudo requiere una combinación de habilidades motoras y cognitivas, como la planificación y el ajuste según el entorno.

Los criterios para calificar un comportamiento como "uso de herramientas" aún generan debate. Algunos científicos incluyen acciones simples, mientras que otros exigen una complejidad demostrada.
Página generada en 0.082 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa