Descubrimiento sorprendente en las profundidades: estos objetos no biológicos producen oxígeno

Publicado por Adrien,
Fuente: Nature Geoscience
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Guijarros metálicos, nódulos del tamaño de papas, se esparcen por el fondo del océano Pacífico. Pero lo sorprendente es su capacidad para producir oxígeno en una oscuridad total, sin la ayuda de ningún organismo vivo, según una nueva investigación.


Los nódulos polimetálicos se formaron hace millones de años y crecen 2 milímetros por millón de años.
Crédito: DeepCCZ expedition

Descubrir oxígeno producido sin intervención biológica, denominado "oxígeno oscuro", trastorna el conocimiento sobre la emergencia de la vida terrestre. Los investigadores pensaban que se trataba de un fallo de los sensores, acostumbrados a observar un consumo de oxígeno en las profundidades.

Andrew Sweetman, jefe del estudio y profesor en la Asociación Escocesa para las Ciencias Marinas (SAMS), explicó que sus instrumentos revelaron de manera persistente la producción de oxígeno. Los resultados, publicados en Nature Geoscience, indican que estos nódulos del Pacífico Norte producen oxígeno por electrólisis del agua de mar, debido a un potencial eléctrico entre los iones metálicos.

Las llanuras abisales, situadas entre 3000 y 6000 metros de profundidad, están llenas de estos nódulos compuestos principalmente de óxidos de hierro y manganeso, pero también de cobalto, níquel, litio y tierras raras como el cerio, esenciales para tecnologías electrónicas y de bajo impacto de carbono.

Sweetman y su equipo inicialmente estudiaron el impacto potencial de la minería de estos nódulos en la zona Clarion-Clipperton (CCZ), que se extiende sobre 4,5 millones de kilómetros cuadrados entre Hawái y México. Las mediciones de oxígeno realizadas con cámaras experimentales revelaron emisiones constantes desde el fondo marino, contradiciendo la expectativa de una disminución del oxígeno con la profundidad.


Los nódulos polimetálicos son agregados compuestos de óxidos de hierro y manganeso, que también contienen metales preciosos como el cobalto y tierras raras.
Crédito: NOAA Office of Ocean Exploration and Research, 2019 Southeastern U.S. Deep-sea Exploration

Este descubrimiento cuestiona la idea de que el oxígeno terrestre proviene únicamente de la fotosíntesis, y plantea nuevas preguntas sobre el origen de la vida, hace unos 3,7 mil millones de años. Si la vida necesita oxígeno para comenzar, esta producción abisal ofrece una nueva perspectiva sobre los posibles lugares para la emergencia de la vida aeróbica.

Finalmente, esta revelación suscita preocupaciones sobre la minería de los nódulos polimetálicos. Estas "baterías naturales" podrían ser esenciales para el ecosistema de las profundidades marinas, y su extracción podría tener consecuencias ecológicas significativas.
Página generada en 0.139 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa