🧭 El naufragio de este barco que transportaba un tesoro de 138 millones de dólares resurge

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Frente a las costas de Madagascar, un naufragio cargado de historia y oro yace en las aguas turquesas del océano Índico. Los investigadores creen haber identificado un barco portugués saqueado por piratas en 1721, revelando un aspecto poco conocido de la edad de oro de la piratería.

Este descubrimiento es el resultado de dieciséis años de investigación arqueológica realizada por un equipo estadounidense. El navío, llamado Nossa Senhora do Cabo, transportaba riquezas colosales procedentes de las colonias portuguesas de la India antes de caer en manos de legendarios filibusteros.


Las investigaciones arqueológicas han revelado estructuras de madera del casco del Nossa Senhora do Cabo.
Crédito de imagen: Centro para la preservación de naufragios históricos


Un naufragio cargado de historia


El pecio se encuentra cerca de la isla de Nosy Boraha, antiguo refugio de piratas llamado Île Sainte-Marie en el siglo XVIII. Los análisis estructurales y los artefactos encontrados confirman su identidad, según los investigadores del Center for Historic Shipwreck Preservation. Entre los objetos exhumados figuran estatuillas religiosas de marfil y fragmentos de un crucifijo.

Los archivos indican que el barco zarpó de Goa en 1721 con el virrey de Portugal y el arzobispo de la colonia a bordo. Atrapado en una tormenta, fue una presa fácil para los piratas liderados por Olivier Levasseur, apodado "La Buse". El botín, estimado en 138 millones de dólares actuales, incluía oro, perlas y objetos sagrados.


Crédito de imagen: Centro para la preservación de naufragios históricos


Un tesoro de múltiples facetas


Los artefactos religiosos, fabricados en Goa, dan testimonio de los intercambios culturales entre India y Europa. Una placa de marfil con la inscripción "INRI" (Jesús de Nazaret, rey de los judíos) ha llamado especialmente la atención. Estas piezas debían llegar a Lisboa, pero su viaje fue interrumpido por el ataque pirata.

El destino de los pasajeros sigue siendo en parte misterioso. Si bien el virrey fue liberado tras pagar un rescate, el paradero del arzobispo y de los 200 esclavos mozambiqueños embarcados sigue siendo desconocido. Los investigadores esperan que futuras excavaciones aclaren estas incógnitas.
Página generada en 0.300 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa