El universo holograma permite predicciones en gravedad cuántica �

Publicado por Adrien,
Fuente: Physical Review Letters
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Hace exactamente un siglo, el físico austriaco Erwin Schrödinger sentó las bases de una ecuación que marcaría la historia de la física cuántica. Esta ecuación, que lleva su nombre, permite describir el comportamiento de las partículas a escala subatómica.


La física cuántica y la teoría de la relatividad general de Einstein constituyen los fundamentos de la física moderna. Sin embargo, su reconciliación sigue siendo un problema sin resolver desde hace décadas, como explica Abhay Katyal, físico de la Universidad Estatal de Utah.

La mecánica cuántica estudia los fenómenos a escala de átomos y partículas, mientras que la relatividad general describe la gravedad a gran escala. Oscar Varela, profesor asociado, destaca la frecuente incompatibilidad entre estas dos teorías.

La búsqueda de una teoría de la gravedad cuántica está en el centro de las preocupaciones de los físicos teóricos. El equipo de la Universidad Estatal de Utah explora el principio holográfico como una pista prometedora para unificar estos dos pilares de la física.

Sus trabajos, publicados en Physical Review Letters, representan un avance significativo en la comprensión de la gravedad cuántica utilizando el principio holográfico. Este principio sirve como modelo para hacer predicciones en este campo, un paso importante para validar una teoría.

El enfoque holográfico ofrece así una nueva perspectiva para probar las teorías de la gravedad cuántica. Permite hacer predicciones verificables, abriendo así el camino a futuros descubrimientos.

El principio holográfico es una teoría que sugiere que toda la información contenida en un volumen de espacio puede representarse como una teoría sobre el límite de ese espacio. Esta idea innovadora surgió de los trabajos sobre agujeros negros y la teoría de cuerdas.

Implica que nuestra percepción tridimensional del Universo podría en realidad ser una proyección de información almacenada en una superficie bidimensional. Este concepto cuestiona nuestra comprensión tradicional del espacio y la materia.

Las implicaciones del principio holográfico son vastas, tocando tanto la cosmología como la física de partículas. Ofrece un marco teórico para explorar preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la realidad.

Aunque aún es especulativa, este enfoque ya ha inspirado numerosas investigaciones y podría conducir a avances mayores en nuestra comprensión del Universo.
Página generada en 0.057 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa