✈️ ¿Equipar aviones con airbags externos gigantes: un proyecto serio?

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: The James Dyson Award
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El proyecto Rebirth imagina una última oportunidad de supervivencia para los pasajeros de un avión en peligro.

Esta iniciativa, nacida como reacción a un trágico accidente aéreo, se basa en un principio de protección externa activa. Su objetivo es intervenir en los últimos segundos previos a un impacto inevitable. El sistema combina varias tecnologías para intentar transformar una caída mortal en un aterrizaje forzoso, pero en el que los pasajeros podrían potencialmente sobrevivir.

El funcionamiento del sistema Rebirth


Una red de sensores monitoriza constantemente una multitud de parámetros de vuelo esenciales. La altitud, la velocidad, el estado de los motores y las acciones de los pilotos son analizados en tiempo real. Una inteligencia artificial evalúa luego la probabilidad de un accidente tan pronto como la aeronave se desplaza a baja altitud.


En caso de detectarse un escenario catastrófico, el sistema activa el despliegue de grandes airbags posicionados estratégicamente. Estos dispositivos se inflan en menos de dos segundos desde la nariz, el vientre y la cola del avión. Forman así una envoltura absorbente alrededor del fuselaje.

La estructura de estos airbags integra materiales compuestos de alto rendimiento como el kevlar. Unos fluidos especiales, denominados no newtonianos, refuerzan su capacidad para disipar la energía cinética. Su diseño busca amortiguar el choque inicial en el momento del contacto con el suelo.

Los límites y las interrogantes


Sin embargo, este proyecto plantea dudas sobre su viabilidad. En efecto, la masa considerable de un avión de línea representa un obstáculo físico mayor. La energía liberada durante un impacto a varios cientos de kilómetros por hora es colosal. Incluso una reducción del 60% de las fuerzas, como indican las simulaciones, dejaría una energía residual extremadamente alta.

Por otra parte, la adición del sistema Rebirth aumentaría significativamente el peso de la aeronave de forma permanente. Este exceso de peso tendría consecuencias en el consumo de combustible y el rendimiento general. La maniobrabilidad del avión podría verse afectada durante las fases de vuelo normales.

Finalmente, la fiabilidad de la activación por inteligencia artificial plantea importantes cuestiones. Una activación intempestiva o demasiado tardía de los airbags podría por sí misma crear una situación peligrosa. La complejidad de las trayectorias reales durante los accidentes contrasta con el escenario de caída vertical a menudo modelizado.
Página generada en 0.095 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa