🔭 ¿Qué es este objeto misterioso, vinculado a Neptuno en una órbita nunca antes vista?

Publicado por Adrien,
Fuente: The Planetary Science Journal
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Más allá de Neptuno, un objeto celeste intriga a los astrónomos por su movimiento sincronizado con el planeta gigante. Su órbita inclinada pone a prueba los modelos actuales del Sistema Solar exterior.

Descubierto por un equipo internacional, este objeto llamado 2020 VN40 completa una órbita alrededor del Sol cada diez órbitas de Neptuno. Esta sincronización, nunca observada antes, sugiere una interacción gravitacional compleja. Los investigadores utilizan este hallazgo para comprender mejor la formación y evolución de las regiones lejanas de nuestro sistema estelar.


Neptuno. Imagen NASA.

El estudio, publicado en The Planetary Science Journal, revela que 2020 VN40 posee una órbita fuertemente inclinada respecto al plano del Sistema Solar. A diferencia de otros objetos en resonancia con Neptuno, se acerca al Sol cuando Neptuno está cerca, aunque ambos cuerpos no estén físicamente próximos. Esta configuración única plantea nuevas preguntas sobre los mecanismos gravitacionales involucrados.

Los astrónomos utilizaron varios telescopios, incluido el Canadá-Francia-Hawai, para identificar y rastrear 2020 VN40. Su descubrimiento forma parte de una investigación más amplia sobre objetos de gran inclinación en el Sistema Solar exterior. Estas observaciones podrían revelar otras sorpresas ocultas en estas regiones distantes.

El descubrimiento de 2020 VN40 abre nuevas perspectivas sobre la dinámica del Sistema Solar exterior. Muestra que los objetos pueden quedar atrapados en configuraciones orbitales inesperadas por la influencia gravitacional de Neptuno. Futuras observaciones, especialmente con el Observatorio Vera C. Rubin, prometen ampliar nuestra comprensión de estos fenómenos.


La órbita de 2020 VN40 (en negrita) comparada con las de otros objetos transneptunianos y los planetas gigantes.
Crédito: Rosemary Pike, CfA


¿Qué es una resonancia orbital?


La resonancia orbital ocurre cuando dos cuerpos celestes ejercen una influencia gravitacional regular entre sí, llevando a una sincronización de sus órbitas. Este fenómeno es común en el Sistema Solar, como entre Plutón y Neptuno.

En el caso de 2020 VN40, la resonancia es de 1:10 con Neptuno, lo que significa que completa una órbita por cada diez órbitas de Neptuno. Este tipo de resonancia es raro y ofrece una visión única de las fuerzas gravitacionales en juego en las regiones lejanas del Sistema Solar.

Las resonancias orbitales pueden estabilizar las órbitas de cuerpos pequeños o, por el contrario, volverlas caóticas. Juegan un papel clave en la distribución y evolución de los objetos en el Sistema Solar.

Entender estos mecanismos ayuda a los científicos a reconstruir la historia de nuestro sistema estelar y predecir el comportamiento futuro de los objetos celestes.

¿Por qué la órbita de 2020 VN40 está tan inclinada?


La órbita inclinada de 2020 VN40 sugiere que pudo haber sido perturbada por fuerzas gravitacionales externas, quizás durante encuentros cercanos con otros objetos masivos en el pasado.

A diferencia de los planetas y la mayoría de los objetos transneptunianos, que orbitan en un plano relativamente plano, 2020 VN40 sigue una trayectoria fuertemente inclinada. Esto indica una historia dinámica y posiblemente un origen diferente.

Los objetos de alta inclinación como 2020 VN40 son raros y su estudio puede revelar información valiosa sobre las condiciones iniciales del Sistema Solar. Podrían ser vestigios de procesos que dieron forma a las regiones externas.

Los futuros descubrimientos de objetos similares podrían ayudar a determinar si 2020 VN40 es una excepción o el representante de una población más amplia aún desconocida.
Página generada en 0.430 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa