El 23 de noviembre de 2023, unas ondas gravitacionales delataron la fusión más masiva jamás registrada. Este fenómeno, captado por los detectores LIGO Virgo y KAGRA, cuestiona los modelos de formación de los agujeros negros.
Esta fusión entre dos agujeros negros produjo un nuevo agujero negro de 225 masas solares, un peso pesado cósmico cuyo origen intriga a los cientÃficos. Los dos protagonistas, de 100 y 140 masas solares, giraban sobre sà mismos a una velocidad vertiginosa antes de fusionarse.
Esquematización de ondas gravitacionales generadas por dos agujeros negros en órbita uno alrededor del otro.
Un evento fuera de lo común
Los agujeros negros de este tamaño no deberÃan existir según los modelos estándar. Su masa supera el lÃmite teórico para una formación estelar clásica. Los investigadores plantean que podrÃan ser el resultado de fusiones anteriores.
Los dos agujeros negros giraban a una velocidad extrema antes de su fusión, arrastrando consigo el espacio-tiempo circundante. Este fenómeno, llamado frame dragging, es una consecuencia directa de la relatividad general: un objeto muy masivo en rotación rápida deforma el espacio-tiempo hasta el punto de "arrastrarlo" en el sentido de su giro.
En este caso, esta rotación acentuada complicó la señal gravitacional observada y sugiere que estos agujeros negros no se formaron de manera aislada, sino que podrÃan ser el resultado de fusiones sucesivas en un entorno denso, como un cúmulo de estrellas.
La velocidad de rotación de los agujeros negros se acercaba al lÃmite predicho por la relatividad general. Esta caracterÃstica hace que su dinámica sea difÃcil de modelar.
Los astrofÃsicos aún ignoran cómo agujeros negros tan masivos pudieron encontrarse. Su entorno o su formación jerárquica son objeto de especulaciones. Los datos recopilados alimentarán años de investigación.
Este caso extremo demuestra que la astronomÃa gravitacional está en sus inicios. Los futuros detectores, más sensibles, quizás revelen fenómenos aún más sorprendentes. GW231123 serÃa entonces solo un anticipo.