Esta IA duplica tu personalidad en solo 2 horas 🧠

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: arXiv
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Una inteligencia artificial capaz de reproducir tu personalidad, tus valores y tus preferencias con una precisión sin precedentes... Un estudio reciente, llevado a cabo por investigadores de Stanford y Google DeepMind, revela que esta tecnología podría revolucionar nuestra relación con la identidad digital.


Estos trabajos, publicados en la plataforma arXiv, muestran cómo los agentes de IA pueden imitar los rasgos humanos después de una simple entrevista de dos horas. Estos "dobles digitales" abren perspectivas, pero también plantean importantes cuestiones éticas.

¿Cómo funciona esta tecnología?


Los investigadores han diseñado agentes de IA capaces de simular la personalidad humana basándose en entrevistas detalladas. Estas conversaciones, realizadas con 1.052 participantes, permitieron recopilar datos detallados sobre sus historias de vida, opiniones y valores.

Los datos recopilados durante las entrevistas permitieron entrenar modelos de IA, que luego reprodujeron las respuestas de los participantes con una tasa de éxito impresionante. De hecho, en el 85 % de los casos, las respuestas de los agentes de IA coincidían con las de los individuos reales en pruebas variadas, incluyendo encuestas sociales, juegos económicos y evaluaciones de personalidad. Este rendimiento demuestra que los agentes logran imitar de manera convincente los comportamientos y elecciones humanas.

Aplicaciones prometedoras


Estos agentes de simulación podrían utilizarse para realizar estudios sociológicos o conductuales sin necesidad de recurrir a participantes humanos. Por ejemplo, permitirían explorar escenarios sensibles, como crisis políticas o cambios en políticas públicas, sin exponer a nadie a riesgos.

Los investigadores también contemplan aplicaciones en el ámbito de la salud pública o el marketing, donde estos dobles digitales podrían predecir las reacciones de las personas ante nuevas iniciativas o productos.

Límites y riesgos


A pesar de su precisión, estos agentes no logran capturar toda la complejidad humana. Por ejemplo, tienen dificultades para reproducir decisiones económicas o matices contextuales, como en el "juego del dictador", una prueba que mide la noción de justicia.

Sobre todo, esta tecnología plantea cuestiones éticas. Los agentes podrían utilizarse para usurpar identidades o manipular opiniones, amplificando los riesgos ya asociados con los deepfakes y otras manipulaciones digitales.

Un futuro entre oportunidades y vigilancia


Si estos dobles digitales ofrecen posibilidades inéditas para la investigación, su uso debe estar regulado para evitar abusos. Los investigadores insisten en la necesidad de regular esta tecnología, al mismo tiempo que se explora su potencial para comprender mejor los comportamientos humanos.

Este avance marca un hito clave en la evolución de la IA, pero también nos recuerda la importancia de permanecer vigilantes ante los riesgos que conlleva.
Página generada en 0.095 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa