Esta IA imita la voz de una abuela para volver locos a los estafadores 📞

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Virgin Media O2
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Con su voz suave y sus anécdotas disparatadas, Daisy no parece ser un arma temible. Sin embargo, esta inteligencia artificial diseñada para imitar a una abuela charlatana pone en aprietos a los estafadores telefónicos, al punto de convertir su estrategia en una trampa contra ellos mismos.


Las estafas telefónicas tienen como principal objetivo a los ancianos, considerados como blancos fáciles. Aprovechando la desconfianza limitada y la soledad de algunas personas mayores, los estafadores intentan obtener información sensible de ellos. Virgin Media O2, un operador británico, ha decidido contraatacar con una herramienta atípica: Daisy.

Daisy funciona escuchando las llamadas fraudulentas, transcribiendo las declaraciones de los estafadores y generando respuestas apropiadas. Estas últimas, difundidas mediante síntesis de voz, imitan la espontaneidad humana e incluso incluyen toques de emoción. ¿El objetivo? Mantener ocupados a los estafadores durante suficiente tiempo para reducir su eficacia.

La elección de simular a una abuela no es casual. Las personas mayores están entre las principales víctimas de este tipo de fraude, representando el 40 % de los casos registrados en Estados Unidos, según el FBI. La voz amigable y la personalidad entrañable de Daisy explotan los sesgos de los estafadores, convencidos de haber encontrado a una víctima ideal.

Concebida gracias a varios modelos de inteligencia artificial, Daisy se basa en una tecnología avanzada. Combina reconocimiento de voz, análisis de lenguaje natural y síntesis de voz, permitiendo una interacción fluida y creíble. Estas innovaciones se ven reforzadas por la experiencia de Jim Browning, célebre "cazador" de estafadores.


La eficacia de Daisy está demostrada: algunos estafadores han pasado más de 40 minutos tratando de manipular a esta "abuela", a menudo hasta el punto de la exasperación. Al grabar estas llamadas, Virgin Media O2 también puede analizar las técnicas de los estafadores para educar mejor al público.

Además, los clientes del operador están invitados a reportar las llamadas sospechosas a la empresa para que Daisy pueda intervenir. Por el momento, Daisy no está accesible al público en general. Su misión sigue estando exclusivamente orientada hacia la lucha contra las estafas. Sin embargo, Virgin Media O2 desea concienciar a los consumidores sobre la importancia de estar alerta ante llamadas y mensajes dudosos.

Con Daisy, las estafas telefónicas ya no son una fatalidad. La IA no solo protege a los usuarios, sino que también expone las fallas de los estafadores, un paso más en la lucha contra estas prácticas insidiosas.

¿Cómo funciona una inteligencia artificial como Daisy?


La inteligencia artificial Daisy se basa en una serie de tecnologías avanzadas diseñadas para interactuar en tiempo real con los estafadores telefónicos. Estos sistemas combinados permiten que Daisy simule una conversación humana de manera convincente.

Primero, Daisy capta las palabras de los estafadores y las convierte en texto gracias a un sistema de reconocimiento de voz. Esto permite una transcripción precisa del intercambio, esencial para formular respuestas adecuadas.

Luego, un modelo de lenguaje analiza los datos transcritos para generar una respuesta coherente. Este modelo está entrenado para producir afirmaciones creíbles, a veces enriquecidas con anécdotas o emociones simuladas.

Finalmente, un módulo de síntesis de voz transforma el texto en voz. Este sistema le da a Daisy un tono cálido y realista, amplificando la ilusión de una conversación humana, incluso en interacciones prolongadas.
Página generada en 0.103 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa