Esta método rápido y eficaz permite recuperar adecuadamente el litio de baterías usadas

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Advanced Functional Materials
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las baterías de iones de litio son fundamentales en la transición energética, alimentando tanto teléfonos móviles como vehículos eléctricos. Sin embargo, la creciente demanda de litio podría pronto superar la oferta, exacerbada por los objetivos de neutralidad de carbono y las tensiones geopolíticas. Actualmente, el reciclaje del litio es ineficaz y perjudicial para el medio ambiente, con métodos convencionales que apenas logran recuperar más del 5 % del metal.


Investigadores de la Universidad Rice, dirigidos por Pulickel Ajayan, han desarrollado un método revolucionario para extraer litio de desechos de baterías, utilizando microondas y un solvente biodegradable. Esta técnica permite recuperar hasta el 50 % del litio en solo 30 segundos, un avance significativo en comparación con los procesos tradicionales. Advanced Functional Materials, la revista científica que publicó este estudio, destaca que esta innovación podría transformar el reciclaje de las baterías de iones de litio.

Los métodos de reciclaje clásicos a menudo dependen de ácidos agresivos o solventes ecológicos como los solventes eutécticos profundos (DES), que han demostrado ser costosos e ineficaces. Estos procesos también son muy intensivos en energía, recuperando raramente más del 5 % del litio debido a las pérdidas y contaminaciones. Para superar estos desafíos, el equipo de Rice optó por un DES compuesto de cloruro de colina y etilenglicol, capaz de rodear los iones de litio y extraerlos en solución.

Salma Alhashim, coautora principal del estudio, explica que el cloruro de colina, uno de los componentes del DES, absorbe eficazmente las microondas, permitiendo calentar el mezclado rápidamente. Al sumergir los desechos de baterías en este solvente y exponerlos a las microondas, los investigadores lograron extraer selectivamente el litio, separándolo de otros metales como el cobalto o el níquel.

El uso de microondas para este proceso es comparable al de un horno microondas doméstico, donde la energía se transfiere directamente a las moléculas, acelerando así la reacción. Este método permite alcanzar tasas de recuperación similares a las obtenidas con métodos convencionales, pero en solo 15 minutos frente a 12 horas con un baño de aceite.

Uno de los principales beneficios de este enfoque es la estabilidad del solvente. De hecho, el baño de aceite que requiere un tiempo de tratamiento prolongado hace que el solvente comience a descomponerse, mientras que este problema se evita gracias a los ciclos de calentamiento cortos ofrecidos por las microondas. Este avance podría mejorar significativamente el impacto económico y ambiental del reciclaje de baterías de iones de litio, proporcionando una solución sostenible a un problema mundial creciente.
Página generada en 0.067 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa