¿Podría la posibilidad de colonizar Marte volverse realidad gracias a un musgo terrestre? Investigadores chinos han descubierto que Syntrichia caninervis, un musgo extremófilo, puede sobrevivir en condiciones marcianas simuladas. Este hallazgo abre perspectivas para la terraformación de Marte.
The Innovation publicó el 1 de julio de 2024 un estudio realizado por investigadores de la Academia China de Ciencias. Ellos demostraron las capacidades excepcionales de supervivencia de Syntrichia caninervis. Este musgo fue sometido a temperaturas extremas, que oscilaron entre -80°C y -195°C, a radiaciones elevadas, y a condiciones que simulaban las de Marte. Los resultados muestran que este musgo podría desempeñar un papel clave en la terraformación del planeta rojo.
Syntrichia caninervis ya crece en entornos extremos en la Tierra, como el desierto de Mojave y la Antártida. Las pruebas demostraron que este musgo puede sobrevivir a temperaturas que oscilan entre -67°C y 20°C, típicas de Marte, así como a dosis de radiación de 500 grays (Gy). En comparación, una dosis de 50 Gy sería mortal para un ser humano. Además, este musgo ha demostrado una capacidad de regenerarse después de períodos prolongados de congelación, lo cual es esencial para sobrevivir en las condiciones marcianas.
Los investigadores utilizaron un simulador de atmósferas planetarias para recrear las condiciones de Marte: una atmósfera compuesta en un 95% de CO
2, bajas presiones atmosféricas, temperaturas extremadamente bajas y radiaciones UV elevadas. En estas condiciones, Syntrichia caninervis mostró una tasa de recuperación del 100% tras una exposición de 30 días. Los musgos deshidratados antes de la exposición se regeneraban más rápidamente que los hidratados.
A pesar de estos prometedores resultados, expertos como Stuart McDaniel de la Universidad de Florida señalan que este musgo, por sí solo, no podría proporcionar una fuente significativa de oxígeno en Marte. Además, Wieger Wamelink de la Universidad de Wageningen recuerda que las pruebas se realizaron en un suelo terrestre y no marciano. Esto deja dudas sobre la capacidad real de Syntrichia caninervis para prosperar en Marte.
La terraformación de Marte sigue siendo un concepto hipotético, pero este hallazgo muestra que organismos terrestres como Syntrichia caninervis podrían potencialmente ayudar a crear condiciones habitables en el planeta rojo. Las futuras experiencias deberán determinar si este musgo puede realmente contribuir a la colonización de Marte y de la Luna.