Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Este huevo de dinosaurio es el más pequeño jamás descubierto 🦖
Publicado por Cédric, Autor del artículo: Cédric DEPOND Fuente:Historical Biology Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Los misterios del pasado a veces deparan sorpresas inesperadas. El descubrimiento de un huevo de dinosaurio extremadamente pequeño abre nuevas perspectivas sobre la vida de estas criaturas extintas.
Este fósil, exhumado en China junto con varios otros huevos, ha sido objeto de un examen minucioso. Datado en 80 millones de años, el huevo mide solo 29 milímetros, batiendo así el récord anterior. Una hazaña que atrae la atención de los paleontólogos de todo el mundo.
Esta foto muestra un nuevo tipo de fósiles de huevos de dinosaurios descubiertos en la ciudad de Ganzhou, en la provincia de Jiangxi, al este de China. Crédito: Universidad de Geociencias de China (Wuhan)
El huevo encontrado en Ganzhou fue analizado durante tres años. Este estudio reveló no solo su antigüedad, sino también una nueva especie. Bautizada Minioolithus ganzhouensis, esta especie sigue envuelta en misterio en cuanto a sus características precisas.
El huevo es mucho más que una simple curiosidad. Su análisis podría ofrecer pistas sobre los comportamientos reproductivos de los terópodos. El tamaño del huevo, aunque modesto, no indica necesariamente el tamaño del dinosaurio adulto. Esta paradoja plantea preguntas sobre la diversidad de especies en el Cretácico.
De hecho, la región de Ganzhou resulta ser un verdadero tesoro paleontológico. Las capas sedimentarias, conservadas cuidadosamente, son testimonio de la existencia de una biodiversidad rica. Los paleontólogos consideran que podrían seguir encontrándose otros descubrimientos, profundizando nuestra comprensión de la vida prehistórica.
El desarrollo de tecnologías avanzadas, como la tomografía, permite explorar los secretos de este huevo sin destruirlo. Este enfoque moderno podría revelar detalles sobre los embriones y los hábitats de los dinosaurios de la época.
Las implicaciones de este descubrimiento son numerosas. Cuestiona ideas preconcebidas sobre las especies de pequeños dinosaurios. Podría incentivar nuevas investigaciones en sitios similares.
Las reacciones de la comunidad científica subrayan la importancia de este descubrimiento. Los investigadores expresan su entusiasmo, considerando este huevo como un hito en la investigación paleontológica moderna. Se prevén más excavaciones, con la esperanza de desenterrar otros fósiles reveladores.
¿Qué es un terópodo?
El término terópodo designa un grupo de dinosaurios bípedos carnívoros que incluye especies famosas como el Tyrannosaurus rex o el Velociraptor. Aparecidos hace aproximadamente 230 millones de años, los terópodos se caracterizaban por sus extremidades traseras robustas, sus garras afiladas y su alimentación carnívora, aunque algunos evolucionaron hacia una dieta omnívora o herbívora.
Los terópodos son particularmente conocidos por su vínculo evolutivo con las aves. Algunas especies, especialmente los pequeños terópodos como los dromeosáuridos, desarrollaron plumas y poseían estructuras esqueléticas similares a las de las aves actuales. Este grupo es hoy en día ampliamente aceptado como el ancestro de las aves, marcando una transición en la evolución animal.