Este pantalón integra un exoesqueleto para facilitar las caminatas

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Skip
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un pantalón equipado con un exoesqueleto podría pronto cambiar la forma de hacer senderismo al ofrecer un apoyo muscular sin precedentes. El MO/GO, desarrollado por la empresa emergente Skip en colaboración con la compañía de ropa de aire libre Arc'teryx, presenta un dispositivo integrado que reduce el esfuerzo de los caminantes mientras minimiza la presión sobre las articulaciones.


El MO/GO está diseñado para acompañar los movimientos del cuerpo de manera natural, ofreciendo un soporte muscular específico en las subidas o bajadas más exigentes. Este pantalón utiliza dos motores ubicados a la altura de las rodillas y módulos de fibra de carbono para aumentar la potencia de las piernas en un 40 %, creando la sensación de llevar 14 kg menos.

Esta asistencia permite a los senderistas caminar más tiempo sin cansarse, adoptando una postura óptima y reduciendo la fatiga muscular.

El concepto no solo atrae la atención de los senderistas, sino también de aquellas personas para quienes caminar es difícil. De hecho, el MO/GO podría facilitar las actividades diarias de quienes padecen problemas articulares o enfermedades crónicas.

Se están llevando a cabo pruebas para evaluar la eficacia del exoesqueleto en el acompañamiento de enfermedades como el Parkinson, que provoca una atrofia progresiva de los músculos. Aunque este dispositivo aún no se considera un aparato médico, se plantea que su uso podría evolucionar hacia aplicaciones terapéuticas.


El pantalón pesa 3 kg, incluidas las baterías, y ofrece una autonomía de tres horas de marcha. La asistencia eléctrica se ajusta automáticamente al esfuerzo realizado, haciendo los movimientos más fluidos y naturales. Este prototipo, cuyo precio inicial se ha fijado en 5 000 dólares, está disponible para preordenar con entregas previstas para finales del año 2025.

Hasta entonces, es posible probar el MO/GO en algunos senderos de América del Norte, por un costo de 80 dólares por ocho horas de alquiler.

Aunque está destinado principalmente a los senderistas, el MO/GO se inscribe en una tendencia más amplia de uso de exoesqueletos en contextos no médicos, especialmente para mejorar el rendimiento físico. El creciente interés de las empresas tecnológicas por estos dispositivos muestra que el exoesqueleto podría convertirse en una herramienta común, no solo para el ocio, sino también para usos profesionales o recreativos.
Página generada en 0.121 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa