📶 Este sistema utiliza las ondas Wi-Fi para identificarnos

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: arXiv
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Cada movimiento de nuestro cuerpo modifica imperceptiblemente el entorno electromagnético que nos rodea. Estas alteraciones, invisibles a simple vista, podrían ahora servir como huella única para reconocernos.

Unos investigadores italianos han desarrollado un sistema capaz de identificar a una persona únicamente gracias a las perturbaciones que provoca en una red Wi-Fi. Bautizado como WhoFi, este dispositivo no necesita ni cámara, ni teléfono, ni sensor dedicado. Se basa en una observación simple: nuestros cuerpos interactúan con las ondas electromagnéticas de una manera que parece ser propia de cada uno, produciendo así una firma que puede ser analizada y memorizada.



Un Wi-Fi transformado en herramienta de identificación


El equipo de la Universidad de La Sapienza de Roma adaptó routers ordinarios para captar las variaciones sutiles de una señal Wi-Fi cuando atraviesa un espacio ocupado por individuos. Estas variaciones se agrupan bajo el término Channel State Information (CSI), un conjunto de datos que describe la forma en que la onda se deforma.

Esta información es luego procesada por un algoritmo de aprendizaje automático, basado en una arquitectura tipo Transformer. El programa aprende a reconocer y distinguir a las personas gracias a los efectos específicos que tienen sobre las ondas. Cada perfil se convierte entonces en una especie de huella corporal invisible.

Durante las pruebas, realizadas en un pequeño grupo de voluntarios y validadas a partir de un conjunto de datos público, el sistema alcanzó una tasa de exactitud del 95%. Este resultado supera las prestaciones de experimentos anteriores basados en el mismo enfoque.

Una alternativa a las cámaras clásicas


El método se distingue de las herramientas visuales habituales. A diferencia de la videovigilancia, no está influenciada por la iluminación, los obstáculos físicos o los cambios de apariencia. Las señales atraviesan paredes y tabiques, lo que hace posible una observación discreta en entornos complejos.

Esta capacidad ofrece una extensión del campo de acción en comparación con las cámaras fijas. Un solo router puede cubrir un espacio entero y reconocer a individuos que se desplazan de una habitación a otra. Además, no se necesita ningún soporte activo como un teléfono o una tarjeta magnética.

Los investigadores recuerdan que su enfoque sigue siendo experimental y que de momento se trata de una publicación científica preliminar. No se anuncia ningún proyecto comercial o institucional, pero el potencial parece evidente.
Página generada en 0.217 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa