Este vínculo entre el cannabis y los trastornos psicóticos 🧠

Publicado por Redbran,
Fuente: Universidad McGill
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Investigadores de la Universidad McGill han observado en personas con trastornos por consumo de cannabis (TCC) niveles elevados de dopamina en una región del cerebro asociada con las psicosis.


Imagen ilustrativa Pixabay

"Nuestros hallazgos podrían explicar por qué el consumo de cannabis aumenta el riesgo de alucinaciones e ideas delirantes, síntomas característicos de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos", explica Jessica Ahrens, autora principal y estudiante de doctorado en el Programa Integrado de Neurociencias de la Universidad McGill.

La dopamina es un neurotransmisor que regula el estado de ánimo y la motivación. Un exceso de dopamina se asocia con la psicosis. La relación entre el cannabis y la dopamina ya era conocida, pero ahora se sabe dónde ocurren los cambios en el cerebro. Una persona con TCC tiene dificultad para controlar su consumo, continúa consumiendo a pesar de los efectos negativos y puede experimentar síndrome de abstinencia.

"Durante mucho tiempo, investigadores clínicos de todo el mundo han intentado establecer un vínculo entre el cannabis y el mecanismo cerebral que origina la psicosis. Hoy, observamos que una vía dopaminérgica común podría ser parte de la respuesta", señala la investigadora.

Sesenta y una personas participaron en el estudio. Entre ellas, algunas tenían TCC, otras no, y algunas sufrían esquizofrenia en etapa temprana, con o sin TCC. Utilizando una tomografía cerebral especializada (IRM sensible a la neuromelanina), un equipo de investigación de la Universidad Western midió la señal de neuromelanina, que refleja la actividad de la dopamina.

En las personas con TCC, los investigadores notaron una señal de neuromelanina anormalmente elevada relacionada con la gravedad del consumo de cannabis. Sin embargo, este aumento no se observó en personas sin esquizofrenia ni TCC. Se necesitan estudios más amplios para confirmar estos resultados.

Concienciación de los jóvenes sobre los peligros del cannabis


En Canadá, aproximadamente uno de cada cinco jóvenes consume cannabis a diario o casi a diario. Una buena comprensión del impacto de la droga en la salud mental es fundamental.

"Sin pruebas de un vínculo biológico entre el cannabis y los trastornos psicóticos, no es fácil convencer a los jóvenes con síntomas psicóticos de que reduzcan su consumo", explica el Dr. Lena Palaniyappan, profesor de psiquiatría en la Universidad McGill y psiquiatra en el Instituto Universitario de Salud Mental Douglas.

"Gracias a nuestra investigación, podríamos ayudar a médicos y profesionales de la salud mental a concienciar a los pacientes sobre los peligros del cannabis, especialmente cuando hay antecedentes familiares de psicosis", añade.

Los investigadores ahora analizarán los efectos persistentes en la dopamina que podría tener el consumo de cannabis a largo plazo y buscarán determinar si estos efectos podrían desaparecer tras dejar de consumir.

El estudio


El artículo "Convergence of Cannabis and Psychosis on the Dopamine System", de Jessica Ahrens, Clifford Cassidy, Lena Palaniyappan y colaboradores, fue publicado en Jama Psychiatry.

El estudio fue financiado por los Institutos Canadienses de Investigación en Salud, la Fundación de la Sociedad Canadiense de Esquizofrenia, el Fondo de Investigación de Quebec - Salud, la Red de Bioimagen de Quebec, el Fondo de Excelencia en Investigación Apogée Canadá, el Programa de Cátedras de Investigación de Canadá y la Fundación Canadiense para la Innovación.
Página generada en 0.078 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa