Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Estos neandertales recopilaron fósiles del Cretácico 🦴
Publicado por Cédric, Autor del artículo: Cédric DEPOND Fuente:Quaternary Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El descubrimiento de una reserva de fósiles marinos en una cueva española redefine nuestra percepción de los neandertales. Estos objetos, aparentemente inútiles, revelan comportamientos inesperados.
Prado Vargas, una cueva ubicada en el norte de España, ha desvelado 15 fósiles marinos. Estos especímenes, procedentes del Cretácico superior, fueron transportados a lo largo de decenas de kilómetros por los neandertales. Su descubrimiento evidencia una atención prestada a objetos sin utilidad aparente.
Estos fósiles, que incluyen especies como Tylostoma cossoni, provenían de ambientes marinos alejados. Ningún indicio sugiere que fueran usados como herramientas u ornamentos. Su integridad indica una elección basada en su apariencia, probablemente por sus formas o texturas destacadas.
Para los arqueólogos, estos hallazgos representan una forma de pensamiento abstracto. Atribuir un significado estético o simbólico a estos fósiles podría reflejar una capacidad cognitiva que hasta ahora se consideraba exclusiva del Homo sapiens moderno.
Una hipótesis sugiere que los recolectores principales pudieron ser niños neandertales. De hecho, un diente de leche encontrado en las proximidades refuerza la idea de una contribución infantil en este acto, evocando juegos y la curiosidad propia de los niños.
Otros investigadores ven en esta recolección una actividad educativa o social. Los fósiles podrían haber sido utilizados para transmitir conocimientos, fortalecer vínculos comunitarios o expresar identidades culturales.
Este descubrimiento se inscribe en un creciente corpus sobre la complejidad de los neandertales. Además de sus herramientas elaboradas, estos homínidos enterraban a sus muertos y fabricaban pigmentos. Ahora, su capacidad para recolectar objetos simbólicos enriquece aún más este panorama.
En comparación con sitios similares, como Cova de les Teixoneres en Cataluña, donde cráneos de animales parecían colocados con fines rituales, los fósiles de Prado Vargas amplían la idea de una conciencia simbólica en los neandertales.
Así, estos comportamientos invitan a replantear la imagen clásica de los neandertales. Lejos de los clichés de homínidos rudos, emergen como seres curiosos, capaces de percibir la belleza y de enriquecer su vida con interacciones culturales complejas.