La gravedad podría no existir intrínsecamente: podría ser solo emergente

Publicado por Adrien,
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El Universo no deja de sorprendernos y plantearnos preguntas. La naturaleza de la gravedad ocupa un lugar central en las investigaciones actuales.

En 2009, el físico teórico Erik Verlinde propuso una visión innovadora sobre la gravedad. Según él, esta fuerza fundamental que conocemos bien podría ser la emergencia de procesos ocultos, una idea que, 15 años después, continúa alimentando el debate científico sin haber encontrado aún una confirmación experimental sólida.


La noción de emergencia no es nueva en física. Describe cómo propiedades complejas pueden surgir de la interacción simple de muchos componentes. Por ejemplo, la temperatura de un gas no es una propiedad intrínseca, sino que resulta de las colisiones microscópicas entre sus moléculas. Este enfoque está en el corazón de la mecánica estadística, una rama de la física que establece puentes entre los comportamientos microscópicos y las propiedades emergentes.

Verlinde se inspiró en los trabajos de Stephen Hawking y Jacob Bekenstein sobre los agujeros negros en los años 70, que mostraban que sus propiedades podían ser descritas por las leyes de la termodinámica. Propuso, entonces, que la gravedad podría ser una propiedad emergente, derivada de procesos físicos profundos y desconocidos, con la ayuda de herramientas de la mecánica estadística.

En 2016, la idea de Verlinde tomó un nuevo enfoque con la proposición de que el Universo, al contener energía oscura, desarrolla una nueva propiedad emergente del espacio mismo, que se contrae en regiones de baja densidad. Esta perspectiva ofrece una alternativa a la materia oscura, esa sustancia invisible que representa la mayor parte de la masa de las galaxias según los modelos actuales, pero que aún no ha sido detectada directamente.

La teoría de la gravedad emergente permite probar nuevas ideas sobre la estructura y evolución de las galaxias, diferenciando sus predicciones de aquellas basadas en la materia oscura. Sin embargo, los resultados experimentales son mixtos. Algunas pruebas preliminares han favorecido la gravedad emergente, pero observaciones más recientes no han confirmado esta ventaja.

La investigación sobre la gravedad emergente no ha terminado. La teoría aún es joven, se basa en muchas hipótesis y necesita pruebas más rigurosas, como la explotación de datos del fondo cósmico de microondas. Si resulta correcta, nuestra comprensión del Universo, de la gravedad, del movimiento, e incluso del tiempo y del espacio, tendrá que ser radicalmente repensada desde la perspectiva de la emergencia. Por ahora, es una idea que espera ser más explorada.
Página generada en 0.231 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa