Implantes mamarios de silicona: una toxicidad cuestionada

Publicado por Adrien,
Fuente: CNRS INC
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Incluso sin ruptura visible, los implantes mamarios de silicona liberan partículas que desencadenan una respuesta inmunitaria y activan marcadores asociados a enfermedades autoinmunes. Esto es lo que revela un estudio inédito realizado por un equipo interdisciplinario de químicos, biólogos y médicos, publicado en la revista Biomaterials.

Resultados que cuestionan la seguridad de estos implantes y abogan por una reevaluación de los riesgos asociados.


Imagen Wikimedia

Desde su introducción en 1962, los implantes mamarios de silicona han estado en el centro de un debate científico. Oficialmente considerados seguros por las autoridades sanitarias, sin embargo, son regularmente sospechosos de estar vinculados a diversas complicaciones, incluyendo enfermedades autoinmunes y reacciones inflamatorias crónicas.

Un estudio realizado por científicos del Instituto de Ciencia de Materiales de Mulhouse (CNRS/Universidad de Alta Alsacia), del CHU de Besançon y del Instituto de Genética y Biología Molecular y Celular (CNRS/INSERM/Universidad de Estrasburgo) ha reavivado seriamente este debate.

Desde el momento de la implantación, el organismo aísla este cuerpo extraño formando una barrera tisular llamada tejido periprotético (más simplemente, el tejido que rodea la prótesis). Se ha demostrado claramente que la pared de los implantes mamarios no es una barrera completamente hermética. Se han identificado tres fuentes de liberación de silicona en estos tejidos.

La erosión de la superficie del implante, que genera micropartículas sólidas, la difusión lenta del gel de silicona a través de la envoltura, un fenómeno conocido como "gel bleed", y finalmente las rupturas del implante, a veces asintomáticas, que liberan cantidades importantes de gel en el organismo. Hasta ahora, faltaba la prueba biológica de un vínculo directo entre la presencia de silicona y una respuesta inmunitaria en la paciente. Esto ya está establecido y los resultados son inequívocos.

Los científicos analizaron los tejidos periprotéticos de pacientes con implantes con o sin ruptura. Descubrieron que, incluso sin fuga detectable, la simple presencia de silicona en los tejidos desencadena una activación del sistema inmunitario. Los tejidos analizados en el estudio muestran signos de inflamación crónica. Los investigadores observaron una acumulación de macrófagos, células del sistema inmunitario encargadas de "limpiar" los cuerpos extraños. Incapaces de degradar la silicona, mueren y liberan su contenido de silicona, provocando una reacción en cadena y un estrés inmunitario persistente.

El equipo también realizó un análisis transcriptómico, es decir, el estudio de los genes activados en las células de los tejidos que rodean los implantes. Así detectaron la activación de varios genes asociados a enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, el lupus o ciertas inflamaciones crónicas.

La intensidad de la reacción inflamatoria depende de la textura del implante: los implantes macrotexturizados, cuya superficie es más rugosa, inducen una respuesta inmunitaria más fuerte que los modelos microtexturizados o lisos. Esto podría explicar por qué ciertas marcas de implantes están más frecuentemente asociadas a complicaciones, como el linfoma anaplásico de células grandes, una forma rara de cáncer vinculada a los implantes mamarios.

Estos resultados, publicados en la revista Biomaterials, cuestionan la inocuidad de los implantes de silicona y subrayan la necesidad de revisar su diseño y seguimiento médico. Hasta ahora, las rupturas silenciosas (es decir, contenidas en la envoltura del tejido periprotético) se consideraban seguras, pero este estudio aporta la prueba biológica de que la exposición a la silicona, incluso sin síntomas visibles, podría tener efectos a largo plazo en el sistema inmunitario. Con este estudio, los científicos piden una reevaluación de los estudios clínicos pasados, para comprender mejor el impacto de estos implantes en la salud.

Redactor: AVR

Referencia:
Breast implant silicone exposure induces immunogenic response and autoimmune markers in human periprosthetic tissue
Isabelle Pluvy, Eve Randrianaridera b , Ismail Tahmaz, Martine Melin, Florelle Gindraux, Céline Keime, Arnaud Ponche, Tatiana Petithory, Laurent Pieuchot, Karine Anselme & Isabelle Brigaud.
Biomaterials 2025
https://doi.org/10.1016/j.biomaterials.2024.123025
Página generada en 0.136 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa