Un nuevo objetivo terapéutico contra el asma 🫁

Publicado por Adrien,
Fuente: CNRS INSB
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
A pesar de los avances en el tratamiento de pacientes con las formas más severas de asma, aún queda progreso por hacer, ya que la mitad de los pacientes tratados no responden o lo hacen de manera insuficiente.


Corte de pulmón de un ratón sometido a un protocolo de inflamación de las vías respiratorias que muestra la infiltración de células inmunitarias y los depósitos de colágeno característicos del remodelado de la matriz extracelular del pulmón.
© Kilian Maire, Pierre Lutz & Isabelle Lamsoul

La identificación de nuevos objetivos terapéuticos sigue siendo un desafío. En un artículo publicado en Nature Communications, científicos demuestran, en ratones, que es posible dirigirse específicamente a los linfocitos Th2, principales responsables de la inflamación de tipo 2.

Los linfocitos de tipo 2, actores clave de la inflamación de tipo 2


Una inflamación de tipo 2 se induce naturalmente en caso de infección parasitaria o exposición ambiental peligrosa. Cuando es elevada, puede tener un gran impacto en la calidad de vida. Se encuentra en la mayoría de los pacientes asmáticos.

Cuando las células centinela de nuestro sistema inmunitario entran en acción en presencia de un alérgeno, provocan una serie de reacciones biológicas que, en el caso de la inflamación de tipo 2, amplifican una categoría de células llamadas linfocitos Th2. Estas representan una fuente importante de citocinas de tipo 2, que desempeñan un papel activo en el desarrollo de estas patologías.

Es por eso que la mayoría de los anticuerpos terapéuticos actuales se dirigen a las citocinas de tipo 2 y sus receptores. Otro enfoque terapéutico consistiría en inhibir el reclutamiento de los linfocitos Th2 al sitio inflamatorio.

La enzima de ubiquitinación ASB2a, un objetivo potencial de los linfocitos Th2


Los científicos del estudio publicado en Nature Communications estudian las enzimas de ubiquitinación, responsables de agregar moléculas de ubiquitina a sus objetivos para regular su función biológica o su destino. Estas enzimas representan, por lo tanto, una nueva familia de objetivos farmacológicos en diversas patologías relacionadas con el sistema inmunitario.

Han demostrado que una de estas enzimas, ASB2a, promueve la degradación de las filaminas A y B, proteínas organizadoras del citoesqueleto celular y reguladoras de su motilidad, en los linfocitos Th2. Niveles bajos de filaminas A y B confieren a estas células una morfología alargada específica, otorgándoles propiedades migratorias óptimas.

Utilizando diferentes modelos de inflamación de las vías respiratorias en ratones, los científicos observaron que disminuir la expresión de ASB2a en los linfocitos Th2 se acompañaba de una reducción de su reclutamiento en los pulmones inflamados y, en consecuencia, de una atenuación de la inflamación de las vías respiratorias, la producción de moco y la hiperreactividad bronquial.

Estos trabajos arrojan luz sobre una nueva vía que controla las funciones de los linfocitos Th2 responsables de la respuesta inmunitaria dañina en los pulmones de pacientes con asma de tipo 2. Sugieren que inhibir ASB2α y/o aumentar las cantidades de filaminas A y B aparece como una nueva oportunidad terapéutica para reducir la respuesta inmunitaria de tipo 2.

Ilustración:
Maire, K., Chamy, L., Ghazali, S. et al. Fine-tuning levels of filamins a and b as a specific mechanism sustaining Th2 lymphocyte functions.
Nat Commun 15, 10574 (2024).
https://doi.org/10.1038/s41467-024-53768-3
Página generada en 0.112 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa