¿Por qué el sabor de los alimentos es diferente en el espacio?

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: International Journal of Food Science and Technology
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las comidas de los astronautas a menudo parecen insípidas en órbita, lo que afecta su apetito y su ingesta nutricional.

Un estudio reciente dirigido por investigadores de la Universidad RMIT intenta explicar por qué los alimentos tienen un sabor diferente en el espacio y propone soluciones para mejorar la alimentación de los astronautas.


X/Thomas Pesquet

El International Journal of Food Science and Technology ha publicado una investigación pionera que explora cómo los aromas comunes de ciertos alimentos se perciben de manera diferente en un entorno simulado de la Estación Espacial Internacional (ISS). Los científicos usaron la realidad virtual para reproducir las condiciones de la ISS y pidieron a 54 participantes que evaluaran los olores de vainilla, almendra y limón en ese ambiente.

El estudio revela que los aromas de vainilla y almendra parecían más intensos en simulación espacial, mientras que el olor a limón permanecía sin cambios. El benzaldehído, un compuesto dulce presente en la vainilla y la almendra, podría explicar esta percepción aumentada.

Según Julia Low, co-responsable del estudio, estos resultados indican que el estado de aislamiento y el entorno confinado podrían alterar la forma en que las personas perciben los aromas. Además, otros factores, como el sentimiento de soledad y la falta de familiaridad con el entorno, también podrían influir en esta percepción.

Estos hallazgos son respaldados por investigaciones anteriores que muestran que la microgravedad provoca un desplazamiento de los fluidos corporales hacia la cabeza, ocasionando congestión nasal y una pérdida parcial del olfato, lo que afecta el sabor de los alimentos.

Para Gail Iles, antigua instructora de astronautas y co-investigadora, uno de los objetivos a largo plazo es diseñar comidas mejor adaptadas para misiones de larga duración, como las planeadas hacia Marte. "Incluso después de que desaparecen los efectos de la congestión nasal debido al desplazamiento de fluidos, los astronautas aún no disfrutan de su comida", explica, destacando la importancia de profundizar en esta investigación para asegurar la salud y el bienestar de las tripulaciones en misiones prolongadas.

Este estudio también podría ser beneficioso en la Tierra, especialmente para mejorar la alimentación de personas que viven en situaciones de aislamiento prolongado, como en residencias de ancianos o submarinos. Al adaptar los aromas de los alimentos, sería posible hacer las comidas más agradables y fomentar una mejor ingesta alimentaria.

Estos trabajos abren el camino a dietas personalizadas para personas en situaciones de aislamiento, ya sea en el espacio o en la Tierra, y sientan las bases para futuras investigaciones sobre la percepción de aromas en entornos confinados.
Página generada en 0.083 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa