¿Por qué está disminuyendo la evaporación de los océanos a pesar del calentamiento global? 🌊

Publicado por Adrien,
Fuente: Geophysical Research Letters
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La evaporación de los océanos, un fenómeno clave del ciclo hidrológico terrestre, ha revelado recientemente sorpresas. Un estudio publicado en Geophysical Research Letters muestra una inversión inesperada de esta tendencia, a pesar del calentamiento global.

Los científicos han analizado datos satelitales de varias décadas para comprender las variaciones en la evaporación oceánica. Descubrieron que, contrariamente a lo esperado, la evaporación ha disminuido desde 2008. Esta disminución afecta a dos tercios de los océanos del mundo, marcando un punto de inflexión en nuestra comprensión del ciclo del agua.


El Dr. Ma Ning, autor principal del estudio, explica que esta disminución está relacionada con una reducción en las velocidades del viento, un fenómeno conocido como "ralentización del viento". Este cambio podría estar influenciado por variaciones decenales en el sistema climático de la Tierra, en particular la oscilación del Atlántico Norte.

Este descubrimiento subraya la importancia de los mecanismos climáticos y su impacto en el ciclo hidrológico. Cuestiona las predicciones basadas únicamente en el aumento de las temperaturas superficiales del mar.

Los investigadores sugieren que estas variaciones podrían reflejar oscilaciones naturales del clima en lugar de un debilitamiento del ciclo hidrológico. Esto abre nuevas perspectivas para la investigación sobre las interacciones entre la atmósfera y los océanos.

El estudio destaca la importancia de considerar múltiples factores que influyen en el clima, más allá del simple aumento de las temperaturas. Hace un llamado a revisar los modelos climáticos para predecir mejor los cambios futuros.

Esta investigación también ilustra la necesidad de continuar con las observaciones satelitales para comprender las dinámicas de nuestro planeta. Recuerda que el clima terrestre es el resultado de interacciones sutiles y, a veces, contraintuitivas.

¿Qué es la ralentización del viento?


La ralentización del viento, o "wind stilling", se refiere a una disminución observada en las velocidades del viento en la superficie de la Tierra. Este fenómeno tiene implicaciones importantes para el clima, especialmente en la evaporación de los océanos.

Está relacionado con cambios en los patrones de circulación atmosférica, como la oscilación del Atlántico Norte. Estas variaciones pueden influir en las temperaturas y las precipitaciones a escala global.

La ralentización del viento también afecta a los ecosistemas y a las actividades humanas, como la producción de energía eólica. Comprender este fenómeno es crucial para adaptar nuestras estrategias frente al cambio climático.

¿Cómo influye la evaporación oceánica en el clima?


La evaporación oceánica es un proceso clave en el ciclo hidrológico, contribuyendo a más del 85% del vapor de agua atmosférico. Desempeña un papel central en la regulación del clima y las precipitaciones.

Un aumento en la evaporación puede intensificar fenómenos meteorológicos extremos, como los huracanes. Por el contrario, una disminución puede afectar los patrones de lluvia y la disponibilidad de agua dulce.

Los cambios en la evaporación oceánica tienen, por lo tanto, repercusiones en los ecosistemas terrestres y marinos, así como en las sociedades humanas que dependen de estos recursos.
Página generada en 0.086 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa