❤️‍🩹 ¿Por qué a menudo se ignora el dolor crónico?

Publicado por Adrien,
Fuente: Universidad McGill
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad McGill muestra que el dolor crónico, a menudo indetectable mediante pruebas médicas, puede evaluarse mejor mediante un enfoque holístico.

Al combinar datos biológicos e información sobre la salud mental, el sueño y el estrés de los pacientes, el equipo de investigación pudo trazar un cuadro más completo del dolor crónico. Afirman que sus resultados, publicados en la revista Nature Human Behaviour, podrían mejorar los diagnósticos y tratamientos.


El dolor crónico afecta a uno de cada cinco adultos, pero como los análisis de sangre y los equipos de imagen generalmente no lo detectan, muchas personas que lo padecen no son tomadas en serio o quedan en la incertidumbre.

"Los datos biológicos nos indican qué está mal, pero no lo que la persona siente", explica el autor principal, Etienne Vachon-Presseau, miembro del Centro de Investigación del Dolor Alan-Edwards de la Universidad McGill y profesor asociado en la Facultad de Medicina Dental y Ciencias de la Salud Oral.

"Los problemas de sueño, el estrés y el estado de ánimo pueden influir en cómo el cerebro procesa el dolor, y por lo tanto en la intensidad del dolor que se siente y en sus efectos en la vida diaria", precisa.

El equipo utilizó el aprendizaje automático para analizar los datos de más de 500,000 personas en el Reino Unido. Sus modelos lograron detectar con precisión patologías relacionadas con el dolor crónico, como la artritis y la gota, pero no pudieron predecir la intensidad del dolor reportada por las personas. Sin embargo, la adición de datos relacionados con la salud mental, el sueño y el estrés mejoró significativamente la eficacia de los modelos, que ahora tienen en cuenta tanto el estado físico de una persona como su experiencia del dolor.

Este nuevo enfoque podría ayudar a los médicos a elegir tratamientos que se dirijan tanto a la fuente del dolor como a los problemas psicológicos y emocionales que podrían agravarlo. Además, los autores afirman que sus hallazgos contribuyen a validar las experiencias de los pacientes que viven con una enfermedad muy difícil de diagnosticar.

"Nuestra investigación muestra que el dolor puede detectarse y comprenderse cuando se considera a la persona en su totalidad", explica Etienne Vachon-Presseau. "Los pacientes, los proveedores de atención médica y los responsables de políticas se beneficiarán todos de la adopción de un enfoque más holístico para evaluar el dolor crónico".
Página generada en 0.318 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa