Las redes sociales podrían pronto recibir a millones de nuevos "usuarios". Estas entidades, diseñadas por inteligencia artificial, interactuarán con los perfiles humanos, alterando las dinámicas sociales en línea.
Meta, la empresa detrás de Facebook e Instagram, está desarrollando actualmente personajes virtuales capaces de generar contenido y dialogar con los usuarios. Estos perfiles, dotados de biografías y fotos, imitarán cuentas reales para enriquecer las interacciones en las plataformas. El objetivo es hacer que las redes sean más cautivadoras y entretenidas.
La herramienta AI Studio, lanzada en julio de 2023, ya permite la creación de estos personajes. Aunque por el momento está reservada para Estados Unidos, ha generado cientos de miles de perfiles. Estos personajes de IA podrán compartir publicaciones, responder a comentarios e incluso participar en videollamadas. Su integración progresiva busca hacerlos coexistir con los usuarios humanos.
Sin embargo, esta innovación genera preocupaciones. Los expertos temen que estos perfiles sean utilizados para propagar desinformación o manipular opiniones. La frontera entre la realidad y la virtualidad podría volverse difusa. Meta asegura que estos personajes estarán claramente identificados como generados por IA. Aun así, su capacidad para imitar comportamientos humanos podría engañar a algunos usuarios, especialmente en contextos sensibles como debates políticos o sociales.
Otra preocupación se refiere a la calidad del contenido. Una proliferación de publicaciones generadas por IA podría saturar las plataformas, reduciendo la visibilidad de los contenidos auténticos.
Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de Meta para fortalecer el compromiso en sus redes. Ante una creciente competencia, la empresa apuesta así por la IA para fidelizar a sus usuarios y mantener su posición dominante.
Si estos personajes virtuales ofrecen nuevas posibilidades, su despliegue masivo podría transformar profundamente las redes sociales. Los usuarios deberán adaptarse a un entorno donde las interacciones ya no serán exclusivamente humanas.
Las ventajas de los perfiles de IA en las redes sociales
A pesar de las preocupaciones mencionadas anteriormente, estos personajes virtuales pueden, por otro lado, ofrecer ventajas significativas. Al generar contenido de manera autónoma, podrían enriquecer las plataformas con publicaciones variadas y relevantes. Esto podría estimular las interacciones y mantener a los usuarios comprometidos por más tiempo.
También podrían servir como asistentes virtuales, respondiendo a las preguntas de los usuarios o guiándolos en su navegación. Por ejemplo, un personaje de IA podría intervenir en los comentarios para corregir información errónea o calmar debates acalorados.
Finalmente, estas entidades podrían ayudar a moderar las plataformas identificando y denunciando contenidos inapropiados. Su capacidad para analizar rápidamente las interacciones podría reforzar la seguridad y la calidad de los intercambios en línea.