Este códice medieval esconde un secreto en su madera 🔍

Publicado por Adrien,
Fuente: Journal of Cultural Heritage
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El Codex de Türi, un diccionario latín-alemán del siglo XV, ha sido estudiado en todos sus aspectos. Sus cubiertas de roble, largamente ignoradas, han revelado información sorprendente gracias a la dendrocronología y el análisis de isótopos de estroncio. Estas técnicas han permitido fechar y localizar el origen de los árboles utilizados.


Vista exterior de las cubiertas de madera del Codex, con una flecha señalando el tapón de madera.
Crédito: Ervin Sestverk en Läänelaid et al. 2025.

La cubierta trasera proviene de un roble talado entre 1454 y 1466 en Lituania. Esta datación coincide con la inscripción que indica que el manuscrito fue completado en 1454. Sin embargo, la cubierta frontal es mucho más antigua, procedente de un árbol cortado alrededor de 1366 en Polonia. Esta diferencia sugiere una reutilización de la madera.

Los investigadores descubrieron un agujero reparado en la cubierta frontal, vestigio de un uso anterior. Aunque su función original sigue siendo desconocida, este hallazgo subraya la importancia del reciclaje de materiales en la Edad Media. Los artesanos solían reutilizar elementos disponibles en sus talleres.

El manuscrito, inicialmente destinado a uso religioso, atravesó los siglos antes de caer en el olvido. Tras la disolución del convento dominico de Tallin en 1525, fue archivado sin ser utilizado. Su contenido, un diccionario latín-alemán, refleja la vida intelectual de la época.

Los métodos empleados en este estudio abren nuevas perspectivas para el análisis de libros antiguos. La combinación de dendrocronología y análisis isotópico ofrece resultados precisos sobre el origen y la edad de la madera. Estas técnicas podrían aplicarse a otros manuscritos históricos.

Esta investigación ilumina prácticas artesanales poco conocidas de la Edad Media. El reciclaje de materiales era común, como demuestra la reutilización de pergaminos para reforzar encuadernaciones. Las cubiertas del Codex de Türi son un ejemplo notable, mostrando cómo los objetos del pasado pueden contar historias inesperadas.

¿Cómo permite la dendrocronología fechar la madera antigua?


La dendrocronología es un método científico que analiza los anillos de crecimiento de los árboles. Cada año, un árbol forma un nuevo anillo, cuyo grosor varía según las condiciones climáticas. Al comparar estos patrones con referencias datadas, los investigadores pueden determinar el año exacto de la tala.

Esta técnica es especialmente útil para objetos históricos de madera, como manuscritos medievales. Permite no solo datar el material, sino también localizar su origen geográfico. Las variaciones climáticas regionales dejan firmas distintivas en los anillos.

La dendrocronología requiere muestras bien conservadas con suficientes anillos visibles. En el caso del Codex de Türi, la cubierta trasera conservaba 120 anillos, ofreciendo una datación precisa. Este método es no destructivo cuando se aplica con cuidado, preservando la integridad de los artefactos históricos.

¿Por qué el análisis de isótopos de estroncio revela el origen de la madera?


El análisis de isótopos de estroncio es una técnica que determina el origen geográfico de los materiales. El estroncio, un elemento presente en el suelo, es absorbido por plantas y árboles. Su proporción isotópica varía según la geología local, creando una firma única.

Al combinar este método con la dendrocronología, los investigadores pueden precisar no solo la edad de la madera, sino también su procedencia. Para el Codex de Türi, este enfoque reveló que las cubiertas provenían de regiones distintas: Lituania para una, Polonia para la otra.

Esta técnica es especialmente útil para estudiar los movimientos de materiales en la historia. Muestra cómo los artesanos medievales utilizaban recursos de regiones a veces lejanas, evidenciando redes comerciales y prácticas de reciclaje de la época.
Página generada en 0.075 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa