Los batidos de frutas suelen considerarse una forma saludable de consumir nutrientes esenciales. Sin embargo, un estudio reciente revela que algunos ingredientes podrían reducir considerablemente sus beneficios.
Investigadores descubrieron que añadir plátano a un batido disminuye la absorción de flavonoles, compuestos beneficiosos para la salud cardíaca y cognitiva. Esta reducción puede alcanzar el 84%, según un estudio publicado en Food and Function. La enzima responsable, la polifenol oxidasa, abundante en los plátanos, altera la disponibilidad de estos nutrientes.
Imagen ilustrativa Pixabay
Los flavonoles, presentes en bayas, manzanas y cacao, juegan un papel clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares. El estudio sugiere que su absorción es óptima cuando estas frutas se consumen solas o con alimentos pobres en polifenol oxidasa. Los participantes que consumieron un batido sin plátano mostraron niveles de flavonoles significativamente más altos.
El equipo de investigación, dirigido por Javier Ottaviani, exploró la interacción entre alimentos y su impacto en la absorción de nutrientes. Sus trabajos destacan la importancia de elegir cuidadosamente los ingredientes de los batidos para obtener el máximo beneficio para la salud.
Gunter Kuhnle, coautor del estudio, señala que los plátanos, aunque nutritivos, no son ideales para maximizar la ingesta de flavonoles. Recomienda en su lugar combinaciones con frutas como la piña o el mango, que no afectan la absorción de estos compuestos.
Esta investigación abre perspectivas sobre las interacciones alimentarias y su influencia en la nutrición. Recuerda que la preparación de los alimentos puede modificar su valor nutritivo, un aspecto frecuentemente olvidado en las recomendaciones dietéticas.
¿Qué es la polifenol oxidasa?
La polifenol oxidasa es una enzima presente en muchas frutas y verduras. Es responsable del pardeamiento que ocurre cuando estos alimentos se cortan o magullan.
Esta enzima cataliza la conversión de polifenoles en quinonas, compuestos que reaccionan para formar pigmentos marrones. Este proceso es una reacción de defensa natural de las plantas contra daños.
En los batidos, la polifenol oxidasa puede degradar los flavonoles, reduciendo así su biodisponibilidad. Los plátanos, en particular, contienen altos niveles de esta enzima.
Comprender el papel de la polifenol oxidasa puede ayudar a optimizar la preparación de alimentos para preservar sus nutrientes. Métodos como añadir ácido ascórbico pueden inhibir su actividad.
¿Por qué son importantes los flavonoles para la salud?
Los flavonoles son compuestos fitoquímicos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Juegan un papel protector contra enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
Estas moléculas mejoran la función endotelial, reduciendo así el riesgo de aterosclerosis. También favorecen la circulación sanguínea y la salud cognitiva protegiendo las neuronas.
Las fuentes alimenticias de flavonoles incluyen cacao, bayas, manzanas y té. Un consumo regular se asocia con mejor salud metabólica y cognitiva.
A pesar de sus beneficios, los flavonoles son sensibles a transformaciones alimentarias. Su absorción puede verse afectada por la presencia de enzimas como la polifenol oxidasa, de ahí la importancia de elegir las combinaciones adecuadas de alimentos.