Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Imágenes impresionantes de los rayos vistos desde el espacio 🌩️
Publicado por Adrien, Fuente: NASA Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La Tierra vista desde el espacio a veces revela espectáculos insospechados. Una fotografía reciente tomada desde la Estación Espacial Internacional ofrece un ejemplo impactante.
La astronauta Anne McClain capturó una imagen rara de rayos iluminando las nubes por la noche. Esta instantánea, tomada sobre Estados Unidos, muestra cómo los fenómenos naturales pueden crear obras de arte únicas cuando se observan desde un ángulo inusual.
Los rayos vistos desde el espacio por la astronauta Anne McClain desde la Estación Espacial Internacional. Crédito: NASA/Anne McClain
La técnica para fotografiar rayos desde el espacio ha sido perfeccionada por los astronautas a lo largo de las misiones. Requiere una toma de alta velocidad para capturar estos destellos fugaces, que a menudo duran solo una fracción de segundo.
La Estación Espacial Internacional, en órbita a unos 420 kilómetros de altitud, ofrece una perspectiva única para observar estos fenómenos. Los astronautas aprovechan su posición privilegiada para documentar los caprichos del clima terrestre.
Estas imágenes no solo son hermosas, también tienen valor científico. Ayudan a los investigadores a comprender mejor los mecanismos de los rayos y su impacto en la atmósfera terrestre.
La exploración espacial sigue ofreciéndonos perspectivas inéditas sobre nuestro planeta. Fotografías como las de Anne McClain recuerdan la fragilidad y belleza de la Tierra vista desde el espacio.
Otra vista de los rayos capturada por Anne McClain, ilustrando la belleza de los fenómenos atmosféricos vistos desde el espacio. Crédito: NASA/Anne McClain
¿Cómo fotografían los astronautas los rayos desde el espacio?
Fotografiar rayos desde el espacio es un desafío. Los astronautas utilizan cámaras capaces de capturar imágenes a alta velocidad, a menudo a 120 fotogramas por segundo. Esta técnica permite capturar destellos que duran solo una fracción de segundo.
La posición de la Estación Espacial Internacional ofrece un ángulo de visión único para observar estos fenómenos. Los astronautas deben anticipar las zonas donde es probable que ocurran rayos, a menudo sobre regiones tropicales.
La iluminación natural de la Luna y las estrellas también puede influir en la calidad de las imágenes. Los astronautas eligen cuidadosamente el momento para capturar estos fenómenos, a menudo durante la noche orbital.
¿Qué importancia científica tienen las fotos de rayos tomadas desde el espacio?
Las imágenes de rayos tomadas desde el espacio ofrecen una perspectiva única para estudiar las tormentas. Permiten a los científicos medir la extensión e intensidad de los relámpagos en grandes áreas geográficas.
Estos datos ayudan a comprender mejor cómo las tormentas influyen en la química atmosférica. Los rayos producen óxidos de nitrógeno, que juegan un papel en la formación del ozono troposférico.
Las fotografías espaciales también revelan fenómenos raros, como los chorros gigantes. Estas descargas eléctricas masivas se extienden hasta la alta atmósfera y son difíciles de observar desde tierra.
Estas imágenes también contribuyen a mejorar los modelos meteorológicos. Proporcionan información valiosa para predecir tormentas violentas y sus impactos potenciales en poblaciones e infraestructuras.