Primera observación de auroras desde la superficie marciana 🟠

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Science Advances
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El rover Perseverance acaba de escribir una página en la historia espacial al capturar un fenómeno sin precedentes. Por primera vez, se han fotografiado auroras desde la superficie de otro planeta que no sea la Tierra.

Este descubrimiento marca un avance importante en la comprensión de las interacciones entre el Sol y las atmósferas planetarias. Gracias a la coordinación entre misiones espaciales, los científicos han podido inmortalizar este espectáculo luminoso efímero.

Un fenómeno marciano único


A diferencia de la Tierra, Marte ya no tiene un campo magnético global, lo que altera profundamente la naturaleza de sus auroras. Las partículas solares bombardean directamente la atmósfera tenue, creando resplandores difusos en todo el planeta.

El evento del 22 de marzo de 2024 fue desencadenado por una eyección de masa coronal particularmente intensa. Los instrumentos del rover registraron una emisión verde característica, similar a la observada en nuestro planeta.


Pruebas de un exceso de señal verde en el cielo marciano el 18 de marzo.
A la izquierda: perfiles de la señal verde excedente en los cuatro intentos de detección de auroras. Solo el sol 1094 (línea verde) muestra una detección positiva. Las curvas corresponden a las mediciones de Mastcam-Z y al modelo, los rombos a los datos de SuperCam.
En el centro: imagen del cielo marciano con aurora (sol 1094).
A la derecha: imagen de referencia sin aurora. Ambas imágenes han sido sometidas al mismo procesamiento (reducción de la luz de Fobos, suavizado gaussiano, mismo estiramiento de colores).

Tres cuadrados ilustran diferentes niveles de señal en las imágenes:
– arriba: señal de aurora a 557.7 nm sin otra luz,
– medio: señal promedio observada después de eliminar la luz de Fobos,
– abajo: señal promedio corregida (eliminación del verde excedente para la imagen con aurora, adición para la imagen sin aurora) mostrando el aspecto que el cielo habría tenido sin aurora (izquierda) o con ella (derecha).

Las áreas sombreadas muestran las incertidumbres instrumentales y de procesamiento. La línea naranja punteada representa un modelo de transferencia radiativa ajustado a las mediciones de SuperCam para el sol 1094.

Esta observación confirma modelos teóricos desarrollados durante años. Los datos recopilados abren el camino a nuevas investigaciones sobre la física de las atmósferas extraterrestres.

Una colaboración científica fructífera


La alerta lanzada por los satélites en órbita permitió preparar las observaciones desde la superficie. Varios equipos internacionales unieron sus esfuerzos para aprovechar esta oportunidad única.

Los instrumentos Mastcam-Z y SuperCam del rover fueron apuntados con precisión hacia el cielo nocturno marciano. Sus mediciones coinciden perfectamente con las de los orbitadores MAVEN y Mars Express.

Este éxito demuestra la importancia de las misiones coordinadas en la exploración espacial. También anticipa las observaciones que podrán realizar los primeros astronautas en Marte.
Página generada en 0.053 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa