🧠 ChatGPT modifica nuestro cerebro, y no es para nada bueno

Publicado por Adrien,
Fuente: arXiv
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El uso de modelos de lenguaje como ChatGPT podría alterar nuestra forma de pensar. Un estudio reciente explora estos cambios mediante el análisis de la actividad cerebral.

Investigadores del MIT realizaron un experimento con 54 voluntarios, divididos en tres grupos. Cada grupo redactó un ensayo sobre filantropía, utilizando herramientas diferentes: ChatGPT, Google Search o ninguna herramienta. Los participantes fueron equipados con EEG para medir su actividad cerebral.


Los resultados muestran diferencias marcadas en la conectividad cerebral entre los grupos. El grupo sin herramienta presentó la actividad más intensa, mientras que los usuarios de ChatGPT mostraron la más baja. Estos últimos también experimentaron dificultades para recordar su propio trabajo.

Se organizó una sesión adicional con algunos participantes. Aquellos que habían usado ChatGPT previamente mostraron una conectividad neuronal reducida, incluso sin la herramienta. Por el contrario, los del grupo sin herramienta mejoraron su capacidad de recuerdo.

Las entrevistas revelaron que los usuarios de ChatGPT sentían menos propiedad sobre sus ensayos. Esta percepción, combinada con los resultados del EEG, sugiere un impacto en el aprendizaje y el pensamiento crítico. Los ensayos producidos con ayuda de la IA también obtuvieron peores calificaciones.

Este estudio plantea interrogantes sobre el uso de modelos de lenguaje en la educación. Aunque útiles, a largo plazo podrían afectar nuestra capacidad de pensar de forma autónoma.