Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
❄️ El hielo no se comporta como se suponía en el espacio
Publicado por Cédric, Autor del artículo: Cédric DEPOND Fuente:Physical Review B Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Contrariamente a lo que se creía, el hielo que puebla el Universo no es completamente desordenado. Un equipo de investigadores acaba de detectar en él la presencia de nanocristales, cuestionando décadas de certezas científicas.
Este descubrimiento arroja nueva luz sobre la composición del llamado hielo "amorfo", mayoritario en cometas, lunas heladas o nubes interestelares. Gracias a simulaciones y experimentos innovadores, un equipo inglés ha demostrado que este hielo esconde en realidad una organización insospechada.
M. Davies/University College London
Una estructura más compleja de lo previsto
Las simulaciones numéricas reprodujeron la congelación del agua a -120°C, revelando que el 20% del hielo adoptaba una estructura cristalina. Estos nanocristales, de apenas tres nanómetros de ancho, explican mejor los datos experimentales existentes que el modelo puramente amorfo.
Los investigadores luego crearon diferentes formas de hielo en laboratorio. Al calentar estas muestras, observaron que cada una conservaba una "memoria" de su formación inicial. Esta persistencia estructural delata la presencia de una organización subyacente.
Estos resultados contradicen la hipótesis de que el frío espacial impediría toda cristalización. Para el físico Michael Davies, este avance permite finalmente visualizar la estructura atómica del hielo más extendido en el cosmos.
Implicaciones cosmológicas y tecnológicas
El descubrimiento influye en varios campos, particularmente en la teoría de la panspermia. Si los nanocristales reducen el espacio disponible para atrapar moléculas orgánicas, las zonas amorfas siguen siendo capaces de transportar los componentes básicos de la vida a través del espacio.
Las aplicaciones terrestres son igualmente prometedoras. Como señala el químico Christoph Salzmann, los materiales amorfos usados en fibra óptica podrían mejorar su rendimiento si se eliminaran sus posibles microcristales.
Finalmente, esta investigación abre nuevas vías para aprovechar el hielo espacial. Su estructura particular podría convertirlo en un material ideal para proteger naves de radiaciones o almacenar combustibles espaciales.