🏛️ Pompeya después de la erupción: una vida inesperada entre las ruinas

Publicado por Adrien,
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La ciudad de Pompeya, enterrada bajo las cenizas del Vesubio en el año 79 d.C., tuvo una segunda vida insospechada. Excavaciones recientes revelan que supervivientes y recién llegados volvieron a ocupar las ruinas durante varios siglos.

Los arqueólogos han descubierto pruebas de una reocupación de Pompeya mucho después de la erupción fatal. Estos habitantes improvisados se instalaron en las plantas superiores de los edificios, ya que las plantas bajas seguían enterradas bajo las cenizas. Transformaron estos espacios en bodegas, instalando incluso hogares y molinos.


Se han encontrado huellas de reocupación en la Insula Meridionalis, testigos de la vida tras la erupción.
Crédito: Archaeological Park of Pompeii

Esta reocupación no fue organizada, sino más bien obra de personas necesitadas o en busca de recursos. Pompeya se convirtió así en una especie de campamento precario entre las ruinas de la antigua ciudad. Los investigadores estiman que esta situación perduró hasta el siglo V, aunque las razones del abandono final siguen siendo inciertas.

Las excavaciones en la Insula Meridionalis han permitido documentar estas fases poco conocidas de la historia de Pompeya. A diferencia de excavaciones anteriores, que buscaban principalmente desenterrar las capas más antiguas, estos trabajos se han centrado en huellas más recientes, a menudo ignoradas.


Los habitantes posteriores a la erupción utilizaban las plantas superiores de los edificios como viviendas.
Crédito: Archaeological Park of Pompeii

Se estima que la población de Pompeya y Herculano antes de la erupción era de unas 25.000 personas. El número exacto de supervivientes y de quienes regresaron sigue siendo desconocido. Algunos indicios sugieren que otra erupción en el año 472 d.C. podría haber vaciado definitivamente la ciudad de sus últimos habitantes.
Página generada en 0.369 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa