Los aerogeneradores, símbolos de la energía renovable, esconden una tragedia para los murciélagos. Cada año, cientos de miles de estos mamíferos voladores mueren al chocar contra las palas, un fenómeno que intriga a los científicos desde hace años. Surge una nueva pista: ¿y si la luz reflejada por las turbinas atrajera a estos animales nocturnos hacia su perdición?
Para explorar esta hipótesis, un equipo de investigadores diseñó un ingenioso experimento. Utilizaron un laberinto en forma de Y, de 2,35 metros de altura, en el que los murciélagos debían elegir entre dos salidas. Por un lado, una pala de aerogenerador blanca que reflejaba una luz artificial que imitaba la luna, y por el otro, una pala negra menos reflectante o una salida libre. El objetivo era simular las condiciones crepusculares donde las colisiones son frecuentes.
Los resultados son sorprendentes: los murciélagos se dirigieron dos veces más hacia la pala blanca que hacia la negra. Cuando la alternativa era una salida despejada, casi tres cuartas partes de los murciélagos cenicientos y casi todos los murciélagos plateados prefirieron la pala iluminada. Esto sugiere que el reflejo luminoso actúa como una trampa visual, perturbando su sistema de navegación natural.
Los murciélagos utilizan el cielo abierto para orientarse, y las superficies reflectantes de los aerogeneradores podrían imitar una vía de escape. Kristin Jonasson, ecóloga fisióloga, explica que esto engaña su percepción, conduciéndolos a dirigirse directamente hacia el peligro. Este estudio, aunque preliminar, abre perspectivas para diseñar turbinas menos atractivas, quizás modificando su color o textura.
Sin embargo, existen limitaciones: el experimento solo involucró a dos especies y se realizó en laboratorio, lejos de las condiciones reales de los parques eólicos. Otros factores, como las turbulencias o el ruido, también podrían desempeñar un papel.
Dispositivo experimental en Y utilizado para probar las preferencias de orientación de los murciélagos frente a superficies de aerogeneradores con diferente reflectancia. Crédito: Biology Letters
Esta investigación, publicada en Biology Letters, arroja luz sobre un contaminante sensorial poco conocido: la luz reflejada. Hace un llamado a estudios complementarios para validar estas observaciones en el campo y desarrollar soluciones prácticas, como palas menos reflectantes o sistemas de disuasión, con el fin de reducir el impacto mortal sobre las poblaciones de murciélagos.