🐋 ¿Qué son estas ballenas de piedra que nadan en el bosque?

Publicado por Adrien,
Fuente: International Journal of Geoheritage and Parks
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
En el corazón de Tailandia se encuentra una sorprendente formación rocosa. Hin Sam Wan, o la Roca de las Tres Ballenas, ofrece un espectáculo natural único con sus tres enormes rocas alargadas.

Estas esculturas naturales, con 75 millones de años de antigüedad, deben su forma a la erosión y los movimientos tectónicos. El viento y la lluvia han esculpido pacientemente la arenisca, creando siluetas que evocan a una familia de ballenas nadando juntas.


Situada en el parque forestal de Phu Sing, cerca de la frontera con Laos, esta curiosidad geológica atrae a los amantes del senderismo. Solo las dos 'ballenas' más grandes son accesibles al público, mientras que la más pequeña está protegida por razones de conservación.

Los visitantes pueden disfrutar de una vista impresionante del río Mekong y las montañas de Laos desde la cima de las rocas. Esta perspectiva refuerza la ilusión de que estos gigantes de piedra son criaturas marinas varadas en un mar de vegetación.

La región, conocida como la meseta de Khorat, es un verdadero tesoro paleontológico. Alberga fósiles del Cretácico, testigos de una época en la que los dinosaurios aún dominaban la Tierra.

El parque Phu Sing y sus ballenas de piedra están ahora protegidos. Esta medida busca preservar este paisaje único para las generaciones futuras.

¿Cómo la erosión esculpe formas tan precisas?


La erosión es un proceso natural que modifica lentamente la superficie terrestre. Resulta de la acción combinada del viento, la lluvia y las variaciones de temperatura sobre las rocas. Estas fuerzas desgastan los materiales menos resistentes, dejando al descubierto formas más duras.

En el caso de Hin Sam Wan, la arenisca, una roca sedimentaria, ha sido particularmente sensible a estos fenómenos. Su composición granular permite que el agua se filtre y disuelva ciertos minerales, facilitando este trabajo natural de escultura.

Las grietas en la roca también han jugado un papel clave. Han guiado la erosión, creando separaciones nítidas entre las tres 'ballenas'. Este proceso explica por qué las rocas parecen tan distintas entre sí.

A lo largo de millones de años, estas acciones repetidas han transformado una simple formación rocosa en una obra de arte natural, demostrando el poder y la paciencia de las fuerzas geológicas.

¿Por qué algunas zonas están prohibidas al público?


La protección de sitios naturales como Hin Sam Wan es esencial para preservar su integridad. Las zonas prohibidas al público suelen ser frágiles o presentar riesgos para la seguridad de los visitantes.

En el caso de la 'ballena' más pequeña, su acceso está limitado para evitar la erosión acelerada causada por el pisoteo. Las rocas, aunque masivas, pueden dañarse por una afluencia excesiva.

Estas medidas de conservación también protegen la biodiversidad circundante. El parque Phu Sing alberga una flora y fauna únicas, sensibles a las perturbaciones humanas.

Finalmente, restringir el acceso a ciertas áreas ayuda a mantener el equilibrio natural del lugar. Esto garantiza que las generaciones futuras también puedan admirar estas maravillas geológicas.
Página generada en 0.348 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa