Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
La Tierra capta una comunicación láser emitida a casi medio billón de kilómetros
Publicado por Cédric, Autor del artículo: Cédric DEPOND Fuente:NASA Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La NASA ha dado un nuevo paso en la exploración espacial. Un avance tecnológico promete revolucionar la forma en que las misiones espaciales se comunican a largas distancias.
Este verano, una prueba exitosa con la sonda Psique permitió enviar una señal láser en una distancia récord, marcando un punto de inflexión para las futuras misiones interplanetarias.
La comunicación espacial se basa tradicionalmente en frecuencias de radio. Sin embargo, los láseres ofrecen una capacidad de transmisión de datos hasta cien veces superior, revolucionando así el intercambio de datos con las misiones espaciales.
El mes pasado, te revelamos en este artículo el proyecto australiano "TeraNet", cuyo objetivo es crear una red láser para desarrollar comunicaciones espaciales ultra-rápidas. Hoy te presentamos una prueba realizada por la NASA. Esta prueba se llevó a cabo con la sonda Psique, equipada con un emisor-receptor láser, diseñado para comunicarse a distancias sin precedentes.
Dos estaciones terrestres, una en el observatorio Palomar y la otra en Table Mountain, permitieron realizar esta comunicación láser. Estas estaciones están equipadas con un láser de siete kilovatios. La primera actúa como estación receptora mientras que la segunda emite señales hacia la sonda.
La precisión y eficiencia de esta técnica ha impresionado a los investigadores. El año pasado, ya mencionamos en este artículo que esta sonda logró enviar un video en streaming hacia la Tierra, a una distancia de 31 millones de kilómetros. Más recientemente, una segunda prueba permitió comunicarse con la Tierra a una distancia de 53 millones de kilómetros, con una tasa de datos de 267 megabits por segundo, demostrando la superioridad de los láseres sobre los sistemas de radio.
Esta visualización muestra la posición de Psique el 29 de julio, cuando la estación de emisión de la NASA para las comunicaciones ópticas en el espacio profundo envió una señal láser a unos 460 millones de kilómetros hacia la nave espacial. Crédito: NASA/JPL-Caltech
Aún más impresionante: incluso a distancias mayores, el rendimiento se mantuvo excelente. En junio de 2024, a 390 millones de kilómetros de la Tierra (es decir, 2,5 veces la distancia Tierra-Sol), Psique mantenía una tasa de datos estable de 6,25 megabits por segundo. Luego, en julio de 2024, la NASA confirmó un nuevo récord al enviar una señal a una distancia de 460 millones de kilómetros. Este rendimiento abre el camino para misiones más ambiciosas en el futuro.
Este avance en las comunicaciones espaciales, marcado por el uso de señales láser a distancias sin precedentes, promete revolucionar las futuras misiones de exploración. Gracias a estos progresos, el intercambio de datos a alta velocidad se vuelve posible, permitiendo mejorar considerablemente las comunicaciones entre la Tierra y naves espaciales situadas a cientos de millones de kilómetros.
Una nueva era de descubrimientos interplanetarios parece estar ahora al alcance de la mano, abriendo la puerta a misiones más ambiciosas, en particular hacia Marte y más allá.