Las redes sociales están llenas de consejos de belleza que ensalzan las virtudes del romero para la piel, pero esta vez, la ciencia se involucra con resultados prometedores. Un equipo de la Universidad de Pensilvania descubrió que esta planta aromática podrÃa revolucionar la cicatrización cutánea evitando las marcas indeseables.
Los experimentos realizados en ratones revelaron que el ácido carnósico acelera el cierre de las heridas mientras restaura los folÃculos pilosos, las glándulas sebáceas e incluso el cartÃlago. El mecanismo implica la activación del receptor TRPA1, un sensor nervioso cutáneo esencial para la regeneración tisular. Cuando este receptor está ausente, el efecto beneficioso del romero desaparece por completo, confirmando su papel central en el proceso.
En cuanto a la cicatrización, TRPA1 ayuda a mantener el equilibrio entre la formación de tejido fibroso y la regeneración completa de la piel. Su papel es particularmente importante para reconstituir estructuras como los folÃculos pilosos.
Estudios anteriores ya habÃan demostrado que la ausencia de este receptor conduce sistemáticamente a la formación de cicatrices, incluso para heridas menores.