Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Ufología, extraterrestres... lo que revela el último informe del Pentágono 🛸
Publicado por Adrien, Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El cielo, el mar e incluso el espacio esconden fenómenos aún inexplicables. Durante décadas, han llegado numerosos testimonios que describen objetos o eventos que desafían nuestros conocimientos actuales. Estos relatos, a menudo acompañados de vídeos o fotos intrigantes, alimentan tanto la curiosidad como el escepticismo.
Parte de estos avistamientos suscita un interés científico creciente, obligando a los expertos a explorar hipótesis variadas, desde las más ordinarias hasta las más audaces. Así, el misterio de los fenómenos anómalos no identificados (UAP) sigue cautivando la atención, pero la ciencia mantiene los pies en la tierra.
Extracto de un vídeo de 2018 sobre el Etna, analizado y resuelto por la AARO. Crédito: AARO/DOD
El director de la oficina de análisis de anomalías de todos los dominios del Pentágono (All-domain Anomaly Resolution Office - AARO), Jon T. Kosloski, recordó que, a pesar de los cientos de casos examinados, no se ha descubierto ninguna prueba de origen extraterrestre. Esta declaración, pronunciada ante un subcomité del Senado estadounidense, invita a diferenciar lo desconocido de lo sobrenatural.
Desde su creación en julio de 2022, la AARO recibe y analiza informes de fenómenos inexplicados en el cielo, en la tierra o en el agua. Esta oficina única centraliza datos que a menudo son incompletos, lo que limita las conclusiones posibles. Sin embargo, Kosloski señaló que entre los casos resueltos predominan explicaciones prosaicas, como aves, globos o drones. Los casos realmente "anómalos" siguen siendo raros.
Un ejemplo notable es el incidente de 2013 en Puerto Rico: un vídeo mostraba un objeto que parecía sumergirse en el agua. Sin embargo, los expertos concluyeron que se trataba de dos linternas cercanas, indistinguibles debido a la cámara infrarroja. Este tipo de malentendido ilustra la complejidad de los análisis en un campo donde los datos en bruto son escasos y a menudo imprecisos.
Durante la audiencia, Kosloski describió otra resolución destacada: el vídeo GOFAST, capturado por un caza estadounidense en 2016. Lo que parecía ser una velocidad asombrosa no era más que una ilusión causada por el efecto de paralaje, un sesgo visual común.
Frente a las críticas sobre la transparencia de la AARO, el director afirmó el compromiso de la oficina de informar al público y al Congreso, dentro de los límites impuestos por el secreto militar. Las acusaciones de encubrimiento, a menudo formuladas por defensores de la divulgación de los OVNIs, no han alterado su postura. Según él, el acceso completo a los datos históricos y actuales está garantizado por el Congreso.
Un ejemplo de fenómeno malinterpretado como "transmedio". Crédito: AARO/DOD
El informe 2024 de la AARO menciona 485 casos recientes, de los cuales 118 están resueltos y 174 en proceso de resolución. No obstante, los casos restantes carecen de datos aprovechables. Esta carencia se ve acentuada cuando los sensores o tecnologías utilizados están clasificados, lo que hace imposible un análisis público.
A lo largo de los años, el discurso de la AARO se mantiene sin cambios: ningún fenómeno observado desafía las leyes de la física ni sugiere un origen extraterrestre. La ciencia sigue investigando, pero sin ceder a las especulaciones.
¿Qué es un fenómeno anómalo no identificado (UAP)?
Los fenómenos anómalos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés, Unidentified Anomalous Phenomena) se refieren a observaciones inexplicables en el cielo, en la tierra, en el agua o en transición entre estos entornos. Engloban fenómenos anteriormente llamados OVNIs, pero amplían su definición para incluir otros contextos.
Estos fenómenos resultan intrigantes debido a su carácter a menudo fugaz o difícil de documentar con precisión. Muchos de ellos terminan recibiendo una explicación racional, como aves, drones o globos. Sin embargo, una pequeña fracción sigue sin resolverse por falta de datos suficientes.
Para los científicos y las instituciones como la AARO, estos fenómenos no son necesariamente sinónimo de tecnología extraterrestre. Requieren análisis exhaustivos, que combinen imágenes, múltiples sensores y testimonios.
El término UAP también pretende fomentar un enfoque riguroso y objetivo, libre de las connotaciones a menudo sensacionalistas asociadas a los OVNIs.