Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Una fortaleza gigante de la Edad del Bronce revelada por drones 🧱
Publicado por Cédric, Autor del artículo: Cédric DEPOND Fuente:Antiquity Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las tecnologías modernas han desvelado una fortaleza de 3.000 años de antigüedad, mucho más extensa de lo esperado. Ubicada en las montañas del Cáucaso, este descubrimiento revoluciona nuestra comprensión de las sociedades de la Edad del Bronce.
Sombreado (arriba a la izquierda) y ortofotografía (arriba a la derecha) del núcleo de la fortaleza, con plano de las excavaciones de la trinchera 2. Figura de N. Erb-Satullo.
La región de Dmanisis Gora, situada en Georgia, es un sitio arqueológico excepcional. Gracias a los drones, los investigadores han cartografiado una estructura defensiva que se extiende a lo largo de un kilómetro, revelando un asentamiento 40 veces más grande que las estimaciones iniciales. Esta fortaleza, que data de la Edad del Bronce tardía, ofrece una visión única de las dinámicas sociales y económicas de la época.
Un descubrimiento inesperado
Durante las excavaciones iniciales, los arqueólogos exploraron una pequeña zona fortificada. Sin embargo, en otoño, la desaparición de la vegetación estival reveló muros y estructuras mucho más allá de la fortaleza central. Incapaces de captar la magnitud del sitio desde el suelo, los investigadores utilizaron drones para tomar cerca de 11.000 imágenes.
Estas fotografías permitieron crear modelos 3D precisos, revelando un vasto asentamiento exterior protegido por una muralla monumental. Las comparaciones con imágenes satelitales de la Guerra Fría ayudaron a distinguir las estructuras antiguas de las modificaciones más modernas.
Un sitio lleno de misterios
La fortaleza de Dmanisis Gora podría haber servido como punto de convergencia para grupos pastorales nómadas. Los investigadores sugieren que el asentamiento exterior se habría expandido y contraído de manera estacional, reflejando movimientos de población relacionados con la ganadería.
A pesar de su impresionante tamaño, el sitio muestra pocas huellas de ocupación intensiva. Esta particularidad intriga a los científicos, quienes consideran un uso temporal o ceremonial. Las excavaciones ya han sacado a la luz miles de fragmentos de cerámica y huesos de animales, testigos de la vida cotidiana de los antiguos habitantes.
Una ventana al pasado
Dmanisis Gora ofrece una nueva perspectiva sobre las sociedades de la Edad del Bronce tardía. Su tamaño y complejidad desafían los modelos tradicionales de urbanización, sugiriendo una organización social más sofisticada de lo esperado. Las investigaciones futuras podrían arrojar luz sobre las prácticas agrícolas, los desplazamientos de ganado y la densidad de población.
Este descubrimiento también subraya la importancia del Cáucaso como cruce cultural entre Europa, Asia y Oriente Medio. Las interacciones entre comunidades sedentarias y nómadas probablemente desempeñaron un papel clave en el desarrollo de esta fortaleza única.