Una nueva arma poderosa contra el cáncer demuestra su eficacia (sEVs) 🎯

Publicado por Adrien,
Fuente: Science Advances
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un avance importante en la lucha contra el cáncer acaba de lograrse. Un método innovador, probado con éxito en laboratorio y en modelos animales, abre nuevas perspectivas para el tratamiento de tumores.


Los investigadores de la Universidad de Pensilvania han desarrollado una técnica que utiliza pequeñas vesículas extracelulares (sEVs) para dirigirse al receptor DR5, presente en la superficie de muchas células tumorales. La activación de este receptor desencadena un proceso de autodestrucción de las células cancerosas, conocido como apoptosis. Este enfoque ha demostrado una eficacia superior a la de los anticuerpos dirigidos a DR5, previamente considerados como una estrategia de vanguardia.

Las sEVs, derivadas de células asesinas naturales (NK), han mostrado una capacidad notable para infiltrarse en los tumores y matar selectivamente las células cancerosas que expresan DR5. En modelos murinos de melanoma, cáncer de mama y de hígado, estas vesículas han inhibido significativamente el crecimiento tumoral y prolongado la supervivencia.

Además de su acción directa sobre las células cancerosas, las sEVs también han perturbado el entorno inmunosupresor creado por los tumores. Han atacado a los fibroblastos asociados al cáncer y a las células supresoras derivadas de la médula ósea, mientras estimulaban los linfocitos T para reforzar la respuesta inmunitaria contra el cáncer.

La facilidad de fabricación y almacenamiento de las sEVs las convierte en una opción terapéutica potencialmente accesible para una amplia gama de pacientes. A diferencia de las terapias celulares personalizadas, este método no requiere extraer células de cada paciente, lo que representa una ventaja significativa.

Los próximos pasos para el equipo de investigación incluyen la optimización del proceso de producción a escala clínica y la realización de estudios de seguridad con miras a ensayos clínicos en humanos. Esta innovación prometedora podría ofrecer así una nueva arma en el arsenal terapéutico contra el cáncer.

¿Qué es la apoptosis y por qué es importante en el tratamiento del cáncer?


La apoptosis es un proceso de muerte celular programada, esencial para mantener el equilibrio de los tejidos al eliminar células dañadas o anormales. En el contexto del cáncer, la apoptosis a menudo se desactiva, permitiendo que las células cancerosas proliferen de manera descontrolada.

Dirigirse a la apoptosis en las células cancerosas representa una estrategia terapéutica prometedora. Al reactivar este proceso, es posible forzar a las células tumorales a autodestruirse, reduciendo así el tamaño del tumor y evitando su propagación.

Los receptores de muerte, como DR5, desempeñan un papel clave en la iniciación de la apoptosis. Su activación por agentes terapéuticos específicos puede desencadenar una cascada de señales que conducen a la muerte celular. Este enfoque es particularmente interesante porque se dirige selectivamente a las células cancerosas, minimizando los efectos sobre las células sanas.

Los avances recientes en la comprensión de los mecanismos moleculares de la apoptosis han abierto nuevas vías para el desarrollo de tratamientos contra el cáncer más efectivos y menos tóxicos.

¿Cómo pueden las vesículas extracelulares revolucionar el tratamiento del cáncer?


Las vesículas extracelulares (sEVs) son pequeños sacos membranosos secretados por las células, que desempeñan un papel crucial en la comunicación intercelular. Transportan moléculas biológicas, como proteínas y ARN, que pueden influir en el comportamiento de las células receptoras.

En el campo de la oncología, las sEVs se aprovechan por su capacidad para dirigirse específicamente a las células cancerosas. Al modificarlas para que transporten agentes terapéuticos, es posible administrar tratamientos directamente a los tumores, aumentando así la eficacia y reduciendo los efectos secundarios.

Las sEVs derivadas de células asesinas naturales (NK) son especialmente prometedoras. Estas células inmunitarias son naturalmente capaces de reconocer y destruir células cancerosas. Las sEVs NK heredan esta capacidad, al tiempo que ofrecen una mejor penetración en los tumores y una mayor estabilidad.

Además de su papel directo en la destrucción de células cancerosas, las sEVs pueden modular el entorno tumoral, atacando a las células inmunosupresoras y estimulando la respuesta inmunitaria. Esta doble acción las convierte en una poderosa arma contra los tumores sólidos, a menudo resistentes a las terapias convencionales.
Página generada en 0.083 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa