Vídeo: este robot cirujano aprende viendo videos 🛠️

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Johns Hopkins University
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
El equipo de las universidades Johns Hopkins y Stanford ha desarrollado un robot basado en inteligencia artificial capaz de aprender gestos quirúrgicos por imitación.


A diferencia de los métodos tradicionales que requieren una programación exhaustiva, este robot quirúrgico adquiere sus habilidades observando videos de cirugías reales. Un avance sin precedentes presentado durante la última Conference on Robot Learning.

El modelo se basa en una tecnología inspirada en la arquitectura de inteligencias artificiales como ChatGPT. Aquí no hay palabras o frases: decodifica los movimientos y los traduce en acciones robóticas precisas. Un verdadero avance en el mundo de los robots médicos.

Para llevar a cabo este trabajo, los investigadores utilizaron el sistema quirúrgico Da Vinci, ya ampliamente desplegado en los hospitales. Equipado con brazos articulados miniaturizados, este robot sobresale en intervenciones poco invasivas. Sin embargo, su programación clásica sigue siendo laboriosa y limitada. El nuevo enfoque promete superar estas limitaciones.

Cientos de videos provenientes de cámaras integradas en los robots Da Vinci sirvieron como material de aprendizaje. Estas grabaciones, a menudo utilizadas para análisis postoperatorios, se convirtieron en herramientas de formación para el robot. El resultado: ahora domina tareas elementales como manipular agujas o suturar, con una destreza cercana a la de los cirujanos humanos.

Una característica notable de este sistema es su capacidad de adaptación. Por ejemplo, si la aguja cae, el robot la recoge sin intervención humana. Esta habilidad va más allá de lo que se le ha enseñado explícitamente, subrayando las promesas de esta tecnología.


El equipo ya contempla ir más allá: capacitar al robot para realizar una intervención quirúrgica completa. Según los investigadores, bastarían unos pocos días para enseñarle un procedimiento complejo, acelerando así la autonomía robótica en el ámbito médico.

Con alrededor de 7,000 robots Da Vinci en funcionamiento en todo el mundo, este método de aprendizaje por imitación podría transformar la cirugía moderna. Al democratizar los gestos expertos, abre la puerta a operaciones más precisas y accesibles, al tiempo que reduce el tiempo de formación de los equipos médicos.

Un futuro cercano podría ver estos robots expandiéndose a otras especialidades quirúrgicas, aportando a la medicina una precisión y seguridad inéditas.
Página generada en 0.100 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa