Los dueños de gatos del condado de Los Ángeles están en alerta tras la detección de casos de gripe aviar relacionados con una marca de alimentos para mascotas. Esta situación ha generado preocupación sobre la seguridad de los productos crudos para animales domésticos.
Una investigación reciente reveló que alimentos crudos para mascotas de la marca Monarch estaban contaminados con el virus de la gripe aviar H5. Un gato que consumió estos productos dio positivo, según un comunicado del departamento de salud pública del condado de Los Ángeles. Aunque no se ha confirmado el tipo específico de virus H5, se sospecha del H5N1 debido a su prevalencia actual.
Los productos de Monarch están disponibles en varios mercados agrícolas de California, y la lista de puntos de venta se puede consultar en su sitio web. La gama de productos incluye, entre otros, pollo picado, patas de pollo y carne de res deshidratada. Las autoridades sanitarias aún no han identificado un producto específico como fuente de contaminación, y la compañía no ha anunciado ninguna medida de retirada del mercado.
Los síntomas de la infección por el virus H5 en gatos pueden incluir pérdida de apetito, fatiga, problemas hepáticos y respiratorios, así como síntomas neurológicos potencialmente mortales. Se recomienda a los veterinarios usar equipos de protección individual al tratar animales sospechosos, ya que el virus puede propagarse a través de fluidos corporales.
No es la primera vez que gatos del condado de Los Ángeles se infectan con gripe aviar. En diciembre, se confirmaron cuatro casos mortales en gatos que consumieron productos de Raw Farm, LLC, otra marca de alimentos crudos para mascotas. Estos incidentes llevaron a la retirada de productos y a una investigación exhaustiva para determinar el alcance de la contaminación.
Barbara Ferrer, directora del departamento de salud pública del condado de Los Ángeles, destacó la importancia de evitar productos lácteos y cárnicos crudos para prevenir la propagación de enfermedades, incluida la gripe aviar. También recomendó limitar el contacto de las mascotas con animales salvajes o enfermos.
Paralelamente, el departamento de agricultura de Oregón alertó a los dueños de mascotas después de que un producto de la marca Northwest Naturals diera positivo al H5N1. Se realizó una retirada voluntaria de un producto específico, luego de que un gato del condado de Washington muriera a causa de la infección.
Hasta la fecha, no se han reportado casos de transmisión del virus H5 de gatos a humanos en el condado de Los Ángeles. Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y brindando consejos para proteger la salud de las mascotas y sus dueños.
¿Qué es la gripe aviar H5N1?
La gripe aviar H5N1 es una cepa viral altamente patógena que afecta principalmente a las aves, pero también puede infectar a otras especies, incluidos humanos y gatos. Se caracteriza por síntomas graves y una alta tasa de mortalidad en aves infectadas.
El virus H5N1 se transmite por contacto directo con aves infectadas o sus excrementos. En humanos, los casos de infección son raros pero pueden ser graves, requiriendo atención médica inmediata.
Las medidas de prevención incluyen evitar áreas de alto riesgo, cocinar adecuadamente los productos avícolas y mantener una higiene rigurosa al manipular aves o productos avícolas.
La vigilancia y el control de los brotes de gripe aviar son esenciales para prevenir la propagación del virus y proteger la salud pública y animal.
¿Por qué los alimentos crudos para mascotas son riesgosos?
Los alimentos crudos para mascotas pueden contener bacterias y virus patógenos, incluida la gripe aviar, debido a la falta de tratamiento térmico que eliminaría estos agentes.
Las mascotas que consumen estos productos crudos están expuestas a un mayor riesgo de infecciones, que luego pueden transmitirse a otros animales o, en raros casos, a humanos.
Se recomienda a los dueños de mascotas optar por alimentos tratados térmicamente o asegurarse de que los productos crudos provengan de fuentes seguras y se manipulen con cuidado.
En caso de síntomas de infección en una mascota después de consumir alimentos crudos, es crucial consultar a un veterinario de inmediato para un diagnóstico y tratamiento adecuados.