Aquí está la cantidad de cafeína que no deberías superar para la salud de tu corazón

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Journal of the American College of Cardiology
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un nuevo estudio presentado en el congreso ACC Asia 2024 en Delhi revela que el consumo excesivo de cafeína podría aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluso en individuos sanos.

De hecho, consumir más de 400 mg de cafeína al día (equivalente a aproximadamente 4 tazas de café, 10 latas de refresco o 2 bebidas energéticas), podría causar un aumento en la frecuencia cardíaca y la presión arterial.


Imagen de ilustración Pixabay

Los investigadores siguieron a 92 participantes de entre 18 y 45 años, todos en buen estado de salud, durante más de un año. El estudio se centró en su consumo diario de bebidas con cafeína, como café, té, así como refrescos y bebidas energéticas como Coca-Cola, Pepsi, Red Bull y Monster. Los participantes realizaron una prueba de esfuerzo, seguida de mediciones de su frecuencia cardíaca y presión arterial a un minuto y cinco minutos después del ejercicio.

Los resultados mostraron que el 19.6 % de los participantes consumía más de 400 mg de cafeína al día. Este consumo crónico tuvo un impacto notable en su sistema nervioso autónomo, aumentando progresivamente su frecuencia cardíaca y presión arterial. Además, aquellos que consumían más de 600 mg de cafeína diariamente presentaban aumentos significativos en estos parámetros después de cinco minutos de descanso.

El estudio también perfiló a los mayores consumidores de cafeína, que eran principalmente mujeres que vivían en áreas urbanas y ocupaban puestos de gestión o comerciales. Según Nency Kagathara, autora principal del estudio y miembro del Zydus Medical College and Hospital en India, este consumo regular y excesivo de cafeína podría exponer a individuos por lo demás sanos a un mayor riesgo de hipertensión y otros problemas cardiovasculares.

Por lo tanto, es esencial, según los investigadores, sensibilizar a la población sobre los peligros potenciales de un consumo excesivo de cafeína para mejorar la salud cardíaca general. Medidas preventivas como la reducción del consumo de cafeína y la adopción de un estilo de vida más saludable podrían ayudar a disminuir estos riesgos.

Aunque este estudio presenta algunas limitaciones, especialmente en cuanto al número de personas que participaron en la prueba, las recomendaciones siguen siendo válidas ya que están en línea con numerosos estudios anteriores sobre el tema.
Página generada en 0.109 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa