Científicos han creado una "bomba inteligente" contra el cáncer 🎯

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Angewandte Chemie
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Investigadores han desarrollado compuestos innovadores capaces de atacar con precisión las células cancerosas bajo el efecto de la luz. Este enfoque, probado con éxito en ratones, abre perspectivas prometedoras para los cánceres agresivos.


La terapia fotodinámica (TPD), utilizada durante décadas contra ciertos cánceres, podría dar un giro gracias a estos trabajos. Los científicos han combinado sales de cianina-carborano, moléculas sensibles a la luz infrarroja, para eliminar tumores preservando los tejidos sanos.

Un mecanismo preciso y menos tóxico


Las sales desarrolladas aprovechan una particularidad de las células cancerosas: la sobreexpresión de proteínas OATP. Estas captan específicamente los compuestos, evitando así el uso de agentes dirigentes adicionales. Una vez activados por la luz, las sales generan moléculas de oxígeno destructoras para los tumores.

A diferencia de los fotosensibilizadores clásicos, estas sales se eliminan rápidamente del organismo. Los pacientes ya no tendrían que evitar la luz durante meses después del tratamiento, un inconveniente mayor de las terapias actuales. Las pruebas en modelos murinos muestran una reducción significativa de los efectos secundarios.

La activación por luz infrarroja también permite tratar tumores profundos. Esta longitud de onda penetra mejor los tejidos que la luz visible, ampliando el campo de aplicación de la TPD.

Aplicaciones potenciales extendidas


Los investigadores planean adaptar estas sales a otras fuentes de energía, como los ultrasonidos, para atacar cánceres aún más profundos. Esta flexibilidad podría extender su uso a otras patologías difíciles de tratar.

Los resultados preclínicos, publicados en Angewandte Chemie, muestran una erradicación completa de tumores mamarios metastásicos en ratones. Los compuestos también actúan sobre los mecanismos de migración de células cancerosas, reduciendo los riesgos de diseminación.

El equipo, pluridisciplinario, destaca la importancia de este descubrimiento para los cánceres de mama triple negativo, a menudo resistentes a los tratamientos convencionales. Los próximos pasos incluyen pruebas en otros tipos de cáncer y la optimización de protocolos.
Página generada en 0.096 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa