Cómo los impactos gigantes vaporizan los cuerpos planetarios ☄️

Publicado por Adrien,
Fuente: IPGP
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un nuevo estudio dirigido por Adrien Saurety y Razvan Caracas del Instituto de Física del Globo de París arroja luz sobre el papel significativo de la vaporización durante la acreción de los cuerpos planetarios.


Colisión entre dos cuerpos planetarios primitivos en fase de acreción /
Imagen generada por IA

Publicado en The Astrophysical Journal Letters, esta investigación muestra cómo los impactos gigantes, un proceso clave en la formación de planetas telúricos, pueden inducir la producción de vapor, modificando así las características geoquímicas de los cuerpos planetarios primitivos.

Utilizando simulaciones de dinámica molecular basadas en los primeros principios, el equipo estudió el comportamiento bajo choque de sistemas silicatados representativos de cuerpos planetarios como la Tierra y Marte.

El estudio introdujo un criterio innovador para la formación de vapor basado en cálculos de entropía, revelando que una velocidad de impacto de 7,1 km/s es el mínimo requerido para producir vapor en cuerpos condríticos. Las simulaciones mostraron que la vaporización ocurría en hasta el 89% de los impactos durante las últimas etapas de la acreción planetaria, influyendo significativamente en las propiedades materiales y el contenido de volátiles de los planetas en formación.

Este trabajo destaca que la vaporización no se limita a eventos mayores y catastróficos como el impacto que formó la Luna, sino que es común en impactos de menor escala. Estos resultados son importantes para comprender la distribución de volátiles y las composiciones isotópicas de los planetas telúricos. El estudio recomienda integrar los efectos de los impactos vaporizantes en futuros modelos de formación planetaria, ofreciendo así una comprensión más completa de la dinámica del sistema solar primitivo.


Una proporción significativa de los impactos durante la acreción planetaria provoca una vaporización al menos parcial. Esto tiene consecuencias importantes en el balance de volátiles de los planetas telúricos en formación.
Página generada en 0.114 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa