Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Cómo una dieta rica en grasas puede fomentar la ansiedad
Publicado por Cédric, Autor del artículo: Cédric DEPOND Fuente:Biological Research Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las elecciones alimentarias tienen un impacto significativo en nuestra salud mental. Un estudio reciente demuestra que una dieta rica en grasas saturadas podría aumentar la ansiedad.
Imagen de ilustración Pixabay
Publicado en Biological Research, esta investigación realizada por científicos de las universidades de Boulder en Colorado y Ouro Preto en Brasil, muestra que los alimentos grasos alteran el microbiota intestinal y modifican ciertas sustancias químicas en el cerebro, desencadenando así comportamientos ansiosos.
Dieta rica en grasas: una diversidad microbiana reducida
El equipo observó previamente un aumento de la neuroinflamación y comportamientos ansiosos en ratas alimentadas con una dieta rica en grasas saturadas. En este nuevo estudio, buscaron entender la relación entre el consumo de grasas y la ansiedad. Se estudiaron dos grupos de ratas: el primer grupo recibió una dieta estándar con aproximadamente un 11% de grasas, mientras que el segundo grupo fue alimentado con una dieta que contenía un 45% de grasas, principalmente saturadas. Este experimento duró nueve semanas.
A lo largo del estudio, se recolectaron muestras fecales para analizar el microbiota intestinal de los animales. Las pruebas de comportamiento mostraron que las ratas del grupo rico en grasas habían ganado peso y presentaban una menor diversidad bacteriana en sus intestinos. Christopher Lowry, autor principal del estudio, subraya que una mayor diversidad bacteriana es generalmente sinónimo de mejor salud.
Además, las ratas del grupo rico en grasas mostraron una expresión aumentada de tres genes (tph2, htr1a, slc6a4) implicados en la producción y señalización de la serotonina, un neurotransmisor a menudo asociado con la felicidad. Sin embargo, algunas neuronas de serotonina también pueden desencadenar reacciones de ansiedad. En humanos, una alta expresión de tph2 se ha relacionado con trastornos del estado de ánimo y un riesgo aumentado de suicidio.
Los mecanismos que conectan el microbiota intestinal y el cerebro
Christopher Lowry explica que la alteración del microbiota intestinal podría comprometer la mucosa intestinal, permitiendo que las bacterias entren en la circulación sanguínea y interactúen con el cerebro a través del nervio vago. Esta conexión entre el intestino y el cerebro podría ser la causa de las alteraciones químicas observadas en el cerebro.
Christopher Lowry señala, no obstante, que no todas las grasas son perjudiciales. Las grasas saludables, como las que se encuentran en el pescado, el aceite de oliva, las nueces y las semillas, son antiinflamatorias y beneficiosas para el cerebro. En cambio, un consumo excesivo de grasas saturadas puede aumentar el riesgo de ansiedad. Recomienda adoptar una dieta variada e incluir alimentos fermentados para mantener un microbiota saludable. Evitar alimentos ricos en grasas saturadas, como las pizzas y las papas fritas, puede contribuir a reducir los riesgos de ansiedad.