🌡️ ¿Cuál es la temperatura máxima que puede alcanzar la Tierra?

Publicado por Adrien,
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Con las olas de calor que se intensifican cada año, escuchamos sobre récords de temperatura batidos en diferentes países. Pero, ¿hasta dónde puede llegar? ¿Existe una temperatura máxima que nuestro planeta no pueda superar? ¿Y qué se siente en esos extremos?


Imagen de ilustración Pixabay


El récord absoluto en la Tierra


La temperatura del aire más alta registrada oficialmente es de 56,7 °C. Se midió en Furnace Creek, en el Valle de la Muerte (California, EE. UU.), el 10 de julio de 1913. Este récord a veces se cuestiona, pero sigue siendo la referencia oficial. En los últimos años, también se han observado temperaturas cercanas en Kuwait, Irak o Irán.

Atención: esta cifra corresponde al aire, medido a 1,5 metros del suelo y a la sombra. Pero en el suelo, la temperatura puede ser mucho más alta. Por ejemplo, la arena del desierto puede superar los 75 °C, ¡y algunas rocas oscuras incluso rozar los 90 °C!

¿Existe un límite natural?


En teoría, no hay una temperatura máxima "fija" que la Tierra nunca pueda superar. Todo depende del lugar, la altitud, el tipo de suelo, la humedad y, por supuesto, del clima global. Si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando, estos extremos podrían volverse más frecuentes e intensos.

El cuerpo humano no soporta bien estos calores extremos. Por encima de los 35 °C, el riesgo de golpe de calor aumenta considerablemente, especialmente si el aire es húmedo. A partir de 40-42 °C de temperatura ambiente, resulta muy difícil regular nuestra temperatura interna, incluso sudando.

En algunos casos, el "termómetro húmedo" (que tiene en cuenta tanto el calor como la humedad) supera los 35 °C, un umbral crítico más allá del cual incluso una persona sana, a la sombra, puede morir por hipertermia.

¿Un futuro más caluroso?


Con el cambio climático, las zonas muy calurosas se están expandiendo. Regiones que no experimentaban temperaturas extremas hace 30 años ahora baten récords cada verano. Es una señal clara de que nuestro planeta se está calentando, y de que debemos adaptarnos, pero también actuar para limitar este calentamiento.
Página generada en 0.088 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa