Depresión: ¿la alimentación y el ejercicio físico tan eficaces como una terapia?

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: The Lancet Regional Health
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Adoptar un estilo de vida saludable, a través de una dieta equilibrada y actividad física regular, podría ser tan eficaz como una psicoterapia para tratar la depresión leve. Esto fue demostrado por investigadores australianos en un estudio reciente, destacando una alternativa potencialmente accesible fácilmente.


En el marco de su estudio, los investigadores compararon dos enfoques para tratar la depresión leve. Reclutaron a 182 adultos que vivían en Australia, todos ellos con síntomas depresivos. La mitad de los participantes siguió una terapia cognitivo-conductual (TCC), un método ampliamente utilizado para tratar la depresión. La otra mitad participó en un programa centrado en la mejora del estilo de vida, supervisado por un dietista y un fisiólogo del ejercicio.

A los participantes del programa de estilo de vida se les animó a adoptar una alimentación variada, rica en fibra y grasas de calidad, mientras limitaban los alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos. También se les incentivó a practicar regularmente una actividad física agradable. Al final del estudio, los resultados revelaron una reducción del 42% en los síntomas depresivos en este grupo, un resultado comparable a la reducción del 37% observada en el grupo que siguió la TCC.

Aunque ambos enfoques resultaron ser igual de eficaces, se observaron algunas diferencias. Los participantes en el programa de estilo de vida mejoraron su alimentación, mientras que aquellos que siguieron la TCC reportaron un mejor apoyo social. Además, todos los participantes aumentaron su nivel de actividad física, incluidos aquellos que seguían la TCC, lo que podría explicarse por una mayor conciencia derivada de su participación en el estudio.

Las implicaciones de estos resultados son significativas. En efecto, en un contexto donde la demanda de servicios de salud mental no deja de crecer, estas intervenciones basadas en el estilo de vida podrían ofrecer una alternativa eficaz y menos costosa a las terapias tradicionales. También podrían representar una opción complementaria para las personas en espera de consultas con un psicólogo o aquellas que dudan en iniciar una psicoterapia. Los investigadores continúan actualmente sus trabajos para evaluar estos resultados en personas con depresión mayor o trastorno bipolar.
Página generada en 0.098 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa